Cultura
La Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos Adolfo Guzmán confirió este viernes el Sello por sus 40 años de creada, a un grupo de artistas de su catálogo que han prestigiado con su quehacer el legado del autor de No puedo ser feliz.
Con el característico sentido del humor criollo, en el que se entretejen la ironía, el sarcasmo y la agudeza crítica, el venidero domingo será inaugurada en las verjas del Ministerio de Cultura la exposición colectiva de caricaturas Superhéroes, con la cual dará inicio la VIGÉSIMO SEGUNDA Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que se realizará hasta el venidero 14 de abril, bajo el lema El humor nos acerca.
El reconocido actor cubano de radio, televisión, teatro y cine Frank González, Premio Nacional de Televisión 2019, falleció en horas de la madrugada de este viernes en la capital, a los 73 años de edad.
Debido a la situación epidemiológica de la COVID-19 en Villa Clara y al proceso de reparación que atraviesa la Galería Provincial de Arte, la vigésimo séptima edición del Salón Territorial de Arte Popular, no se realizó en su fecha habitual del 31 de marzo.
El ejercicio periodístico en tiempos de crisis, específicamente en el contexto epidemiológico provocado por la COVID-19, resultó importante tema de debaten hoy, durante la tercera jornada del Radio Festival Online Ultrasonido, el evento más importante del sistema radial en la provincia de Las Tunas.
La Editorial Capiro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la filial de escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura «Juan Marinello», en Santa Clara auspician, de acuerdo con las siguientes bases, la trigesimotercera edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara, correspondiente a 2021.
Este miércoles 7 de abril, a los 67 años, falleció José Manuel Pérez Andino, Presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, quien además ocupó responsabilidades en la Asociación Abacuá de Cuba, fue practicante de otras religiones de origen africano y también masón.
En saludo al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, que se celebrará del 16 al 19 de abril próximos, este martes comenzó la transmisión de la serie histórica Conquistando un sueño, realizada por la productora Mundo Latino en colaboración con el Instituto de Historia de Cuba, y que saldrá al aire en las noches televisivas.
El primer premio de la trigésimo séptima edición del Concurso Internacional de Dibujo Humorístico Aydin Dogan, de Turquía, fue adjudicado al artista cubano Reinerio Tamayo.
Una canción en la década de los años 70 reflejó la solidaridad con la Revolución Cubana, un típico chamamé, risueño y bailador, oriundo de la provincia litoraleña de Corrientes, en la República de Argentina.
Enriquecedoras obras testimoniales y programas humorísticos de radialistas del país fueron evaluadas por el jurado de la IV edición del Festival Online Ultrasonido que se inaugura esta mañana en los estudios de Radio Victoria bajo la premisa de que La radio es información constante y compañía cercana.
Gerardo Hernández Nordelo contó varios anécdotas en su visita al periódico Granma, tras ser invitado por la UJC del diario, para celebrar el cumpleaños 59 de la organización y el 60 de la de los pioneros