Un amplio programa de actividades despliega la Federación de Mujeres Cubanas en Villa para festejar el aniversario 65 de la organización femenina, fecha que a su vez está dedicada a honrar importantes efemérides de nuestro país, como el cumpleaños 95 de la eterna presidenta Vilma Espín, el 210 del natalicio de Mariana Grajales, la madre de la patria y el advenimiento del centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Mayelín Díaz Rodríguez, secretaria general de la FMC en este territorio, precisó que el próximo 15 de agosto tendrá lugar «el acto de condecoración en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, allí 22 mujeres destacadas recibirán la distinción 23 de agosto y 35 féminas con un rico quehacer en diversas esferas sociales recibirán el sello 65 aniversario, entretanto, el acto central será en Camajuaní, municipio destacado en la emulación a nivel nacional».

De igual manera, se otorgará el sello 65 aniversario a instituciones como la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a la Dirección Provincial de Cultura, la Jefatura Provincial del Ministerio del Interior (MININT) y la Fiscalía Provincial, pues estos sectores se han destacado por su labor conjunta con la FMC.
La máxima dirigente femenina en Villa Clara subrayó que el programa de conmemoraciones dio comienzo desde el pasado mes de julio.
«Iniciamos con los talleres de verano que impartimos con niños y adolescentes en las Casas de Orientación, y efectuamos la graduación de los cursos que durante todo este año se han impartido, realmente ha sido una fiesta para quienes fueron a la Casa buscando aprender un oficio», subrayó la dirigente femenina.
También destacó el encuentro realizado con niños de la Asociación de personas con discapacidad intelectual y sus familias, y entre otras iniciativas dijo que «aquí en Villa Clara comenzó la cruzada feminista juvenil, nuestra provincia inició este proyecto en el lugar donde Vilma fundó las casas de orientación a la mujer y la familia, tuvo lugar por otra parte, el Coloquio Haydée Santamaría, en el municipio de Encrucijada, a 45 años de su desaparición física, con lo cual iniciamos esta jornada».
Villa Clara recibe la fecha con la condición de provincia destacada en el trabajo de la organización, por resultados que hablan de una labor sostenida, por ejemplo, en el crecimiento de las filas, los impactos de la Casa de Orientación a la familia, y la incorporación de las féminas al trabajo, pero siempre con la convicción de que falta mucho por hacer para continuar sumando a las mujeres en las comunidades y elevar el protagonismo de la FMC.
«Vamos a realizar encuentros con mujeres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, sobre todo las muchachas del Servicio Militar Voluntario Femenino, mujeres del Ministerio del Interior, de la Contraloría, campesinas, para reconocer altas productoras, de igual manera, transportistas, sobre todo las que laboran en puntos de recogida, dedicaremos el 17 de agosto a una gran jornada en la producción de alimentos y el 23 estaremos con las tabacaleras en el inicio de la campaña de siembra de tabaco», declaró Mayelín.
Más adelante enfatizó que no faltarán los eventos de mujeres creadoras, ferias comunitarias, expoventas, y la declaración el día 13 «en saludo a las actividades de tributo a Fidel Castro en su 99 cumpleaños, del Consejo Popular Sabino Hernández con la condición 65 aniversario, y también bloques destacados en el movimiento Mi patio produce recibirán la condición 65 aniversario».
La agenda de actividades incluye, asimismo, el reconocimiento a quienes, desde diversos sectores, siguen aportando a esta provincia y al país.
«Están previstas actividades con fundadoras y ex dirigentes de la Federación, actividades en hogares de niños sin amparo familiar, en recordación a Vilma, inspiradora de estas instituciones, encuentros con trabajadoras sociales que atienden familias en situación de vulnerabilidad, con cuentapropistas, asaltos de amor a fundadoras, encuentros con delegadas y diputadas, espacios también para dirigentes de base y activistas destacadas, declararemos Mi bloque de aniversario a los bloques con una labor encomiable en todo el territorio», subrayó Díaz Rodríguez.
Están previstos encuentros de generaciones, y se llegará a instituciones donde también hay trabajo social, y donde está el alma de Cuba.
Finalmente, la dirigente femenina dejó un mensaje:
«Son muchas las actividades y muchos los retos en estos momentos difíciles cuando transitamos por una crisis económica y una situación energética muy complicada, pero no podemos perder nuestra firmeza y la ternura de nuestros corazones, somos mujeres vencedoras de imposibles, y seguiremos siendo mujeres en Revolución», concluyó.
