CMHW
Villa Clara protegerá a más de 22 mil niños contra la poliomielitis
La eliminación de la poliomielitis es considerada el resultado más relevante de la salud pública cubana en el campo de la prevención. Foto: Tomada de Granma

Villa Clara protegerá a más de 22 mil niños contra la poliomielitis (+Audio)

Bertha Pulido Francia

Domingo, 20 Abril 2025 10:09

Desde este lunes 21 de abril, se desarrolla en todo el país la 64 campaña de vacunación antipoliomielítica.

La joven María Caridad Gómez, de Santa Clara, Cuba, refiere que su niña de poco más de un año será una de las primeras en vacunarse contra la poliomielitis para «protegerla de la terrible enfermedad».

Así comentó, horas antes de que inicie el país la 64 campaña de vacunación contra este padecimiento. Su bebé, nombrada Alesia Caridad, es una de los más de 22 mil niños que en Villa Clara recibirán de forma oral el inmunógeno.

La licenciada Yusimi Pedraza Sánchez, especialista en Higiene y Epidemiología, al frente de programa, explicó a la emisora CMHW que en la primera etapa, del 21 al 26 de abril, administrarán la vacuna a 15 614 niños villaclareños, comprendidos en el grupo etario desde 30 días de nacidos y hasta dos años.

En la segunda etapa —fijada del 16 al 21 de junio— recibirán la segunda dosis y, además, serán reactivados 7332 infantes de 9 años de edad.

Los que en la campaña no se puedan vacunar por fiebre, diarreas u otras afecciones —aclara la especialista— la reciben en etapa de recuperación que se informa a los padres en las 37 áreas de salud de la provincia.

La campaña de vacunación antipoliomielítica, impulsada como una conquista revolucionaria desde 1962, se desarrolla cada año para proteger a la población menor de edad, frente a esta enfermedad infecto-contagiosa que afecta el sistema nervioso central.