CMHW
Foto: Tomada de Internet.

Últimas noticias sobre distribución de la canasta básica en Villa Clara

Abel Falcón Curí

Lunes, 17 Junio 2024 11:03

Autoridades de la Gobernación y del Comercio en Villa Clara decidieron iniciar la distribución paulatina de cuatro de las siete libras de arroz por consumidor correspondientes a la canasta básica de junio.

También acordaron organizar y enviar en las próximas horas una brigada de estibadores de la provincia hacia el puerto de Cienfuegos, para agilizar la extracción del cereal, operación muy limitada por las lluvias de la pasada semana y otras dificultades logísticas.

Los funcionarios informaron que ya comenzaron a repatir las primeras 4 libras de arroz en bodegas de Corralillo, Sagua la Grande, Remedios, Camajuaní y Santo Domingo, y ratificaron que el ciento por ciento del grano para Villa Clara está en territorio nacional y su completamiento en bodegas se garantizará en el transcurso del mes. 

Según el parte oficial, se esperan definiciones de la dirección del país sobre el resto de los productos de la cuota de junio, por lo pronto, afirmaron, se concentran en acabar de completar las dos libras de azúcar de mayo, que aún les deben a consumidores de Santa Clara, Manicaragua y Santo Domingo. 

En cuanto a los productos de aseo, la tensión mayor está en las entregas de crema dental que, por problemas de producción y transportación, no se ha garantizado en el bimestre marzo-abril en los trece municipios, ni en el bimestre enero-febrero en Camajuaní, Caibarién, Remedios, Placetas, Ranchuelo, Manicaragua y los Consejos Populares de Virginia y José Martí en Santa Clara.

Así dijo Beatriz Gary Chávez, directora de la Empresa Universal en Villa Clara. 

Gary Chávez declaró que ya están situadas en la Habana, pendientes para su traslado a la provincia, 29.5 toneladas de crema dental, de las 40 que demanda el territorio.

Añadió que el jabón tocador y de lavar del bimestre mayo-junio solo se ha distribuido en bodegas de Corralillo, Remedios y parte de Quemado de Güines, “y esperamos los arribos desde la capital para continuar en el resto de los municipios”, aseguró la funcionaria.

Lola

Miércoles, 19 Junio 2024 07:04

Sabemos que existen innumerables dificultades en el país. Pero las tripas no entienden de lluvia ni sol tenemos que suministrarle alimentos cada día y en diferentes horarios. Además el cuerpo tenemos que lavarlo y los dientes sepillarlos, porque podemos enfermar. Por lo que todo el proceso está muy demorado, no todos tenemos posibilidades de adquirir estos productos de la canasta a precios expeculatorios, aquí hay quien solo vive de la canasta.