Su período de vigencia concluirá en octubre de 2025, como cierre definitivo de un proceso que ha sido clave para miles de propietarios.
En la provincia de Villa Clara, más de 3 mil expedientes ya han sido aprobados y se encuentran listos para la entrega de chapas. Sin embargo, muchos beneficiarios aún no han acudido a recogerlas, lo que pone en riesgo su derecho a legalizar el vehículo. Las autoridades exhortan a los ciudadanos a consultar el estado de sus solicitudes en el sitio oficial del Ministerio de Transporte (vap.transnet.cu)
La Resolución 200/2021 estableció un procedimiento único para la homologación de vehículos armados por partes y piezas, incluyendo:
- Inscripción en el censo mediante el número de carné de identidad.
- Presentación de documentación como fotos del vehículo, número de motor y chasis, tipo de combustible, y una declaración jurada sobre la legalidad de las piezas.
- Revisión técnica automotor, dictamen de aptitud y emisión del expediente único.
- Entrega de chapas tras la aprobación final por la Comisión de Homologación provincial.
Este proceso fue diseñado para reconocer la creatividad e ingenio de los ciudadanos que, ante la escasez de medios, lograron construir vehículos funcionales. La normativa también incluyó ciclomotores de más de 60 cc y medios transformados que no estaban contemplados en resoluciones anteriores.
Una vez vencido el plazo, no se admitirán nuevas inscripciones ni modificaciones. Por ello, se recomienda a los propietarios revisar cuanto antes el estado de sus trámites y acudir a las oficinas correspondientes si su expediente ya está aprobado.