La Empresa de Interfaz de Villa Clara SICTE SA. garantiza hoy la logística y la gestión financiera de más de 90 proyectos de investigación de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, vinculados a programas nacionales, sectoriales y territoriales.
Desde la alimentación y la energía, hasta las construcciones, la industria y las Tecnologías de la Información (TIC), su labor permite el avance de la ciencia cubana.
Gilberto Quevedo Sotolongo, presidente de la Empresa de Interfaz de la UCLV, aseguró que el trabajo de la entidad ha servido de modelo a seguir para la creación de una red nacional de ocho empresas similares asociadas a doce universidades de la nación.Pero su impacto traspasa las fronteras.
La exportación de servicios científicos y académicos constituye otra de sus líneas de éxito. En ello se vinculan profesores de todas las facultades de la casa de altos estudios.
El crecimiento de SICTE SA. también se refleja en números. Para este año, la empresa ajustó su plan económico al alza, de 42 a 49 millones de pesos, con la proyección de superar los 50 millones, aseguró Quevedo Sotolongo. De ellos, 300 mil dólares corresponden a exportaciones, un logro en las condiciones actuales.Otro de sus desafíos resulta la organización de eventos científicos de alto nivel.
Actualmente, concentran sus esfuerzos en la Quinta Convención Internacional de Ciencias y Tecnologías de la UCLV, explicó el experto, que tendrá lugar en 4 hoteles de la Cayería Norte de Villa Clara, del 20 al 24 de octubre.