Durante el encuentro, se discutieron retos y oportunidades relacionadas con inversiones futuras, con la implementación de energías renovables como uno de los temas principales.
El impulso de las fuentes de energía renovable en Cuba no solo representa un compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino que también constituye un paso crucial hacia la soberanía energética del país.
Estas tecnologías no solo tienen la capacidad de reducir la huella de carbono, sino que también ofrecen una solución frente al cambio climático y contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible impulsados a nivel global.
Por otra parte, la unión y coordinación de las empresas participantes se destaca como un factor determinante para alcanzar los objetivos propuestos. Solo a través de la colaboración estratégica y la integración de esfuerzos será posible garantizar el éxito de las inversiones y el aprovechamiento efectivo de los recursos disponibles.
En este contexto, es fundamental destacar que nuestra provincia posee un alto potencial para el desarrollo de proyectos de energía renovable, especialmente en la energía solar y eólica, gracias a sus condiciones climáticas favorables.
Además, estos proyectos no solo podrían beneficiar la economía local, sino también servir como modelo para otras zonas del país en su transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible.