Con servicios que contemplan desde transferencias inmediatas hasta la automatización de pagos, esta herramienta no solo facilita las operaciones cotidianas, sino que también fortalece la inclusión financiera en el país.
Yanet Méndez Castillo, gestora de Comunicación y Marketing de BANDEC, Villa Clara explicó que es un canal de banca remota diseñado para personas naturales, que permite gestionar operaciones financieras desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Asimismo dijo que tras una pausa en su servicio desde 2020, su reimplementación incluye mejoras técnicas y funcionales que responden a las demandas de los usuarios.
Con funcionalidades innovadoras este canal electrónico se posiciona como una herramienta clave en la bancarización de la isla.
Méndez Castillo señaló que permite la domiciliación de pagos automáticos de servicios como electricidad, agua, teléfono y amortización de créditos. Esto garantiza que las obligaciones se cumplan sin intervención manual, siempre que haya saldo disponible.
Una de las ventajas es la consulta en tiempo real, saldos, movimientos recientes, límites de tarjetas y tipos de cambio que están disponibles.
De igual forma explicó que deviene herramienta de planificación financiera, que incluye una calculadora de préstamos y opciones para amortización de créditos, lo que ayuda a los usuarios a gestionar sus deudas de manera eficiente.
Con seguridad reforzada, requiere de la autenticación mediante coordenadas, frases personales y contraseñas dinámicas, minimizando riesgos de ciberdelincuencia.
Acerca de los requisitos de acceso a la plataforma online Yanet Méndez Castillo, Gestora de Comunicación y Marketing del Banco de Crédito y Comercio en Villa Clara aseguró que los usuarios deben poseer.
- Tarjeta de débito Red.
- Tarjeta Multibanca asociada y su PIN.
- Dispositivo (móvil, PC, tablet) y navegadores como Mozilla o Chrome.
La especialista enfatizó que los usuarios pueden aclarar dudas y hacer consultas durante las ferias de la banca electrónica que realiza BANDEC VC en las fechas establecidas:
- Día 12 de cada mes en el Portal de la Biblioteca Provincial Martí.
- Tercer viernes de cada mes en el Centro de Experiencia Digital de ETECSA, cita en la calle Marta Abreu.