Participaron en el encuentro subdirectores del sector educativo en el territorio villaclareño. Asimismo, presentes representantes de organismos e instituciones vinculados a la atención a la Niñez, las Adolescencias y Juventudes.
Durante el intercambio, la directora general de Formación y Actividad Científica en el Ministerio de Educación explicó que la norma objeto de análisis es sumamente revolucionaria, ajustada y contextualizada a las problemáticas identificadas en el diagnóstico de la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes.
Harold Ferras Lara, subdirector de Educación en el municipio de Remedios, manifestó que el Anteproyecto está atemperado a los tiempos actuales. Sin lugar a dudas, el trabajo con estos grupos etarios necesitaba de un mirada diferente.
Por su parte, Margarita Fleites Machado, subdirectora de Educación en el municipio de Santa Clara, resaltó el valor del texto pues expresa de forma clara la responsabilidad que tiene cada institución en el cuidado y protección de los niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo, Juan Javier Romero Matos, presidente provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en Villa Clara se refirió a la necesidad de que el Anteproyecto de Ley del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes llegue a todas las aulas cubanas.
Gema Díaz Díaz destacó el carácter democrático de este proceso de consulta especializada y dijo que se pretende llegar a un número significativo de familias.
Conozca más detalles en el reporte de Lisandra Borges Pérez.
Lea el documento en el siguiente enlace: Anteproyecto Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes