«Esta es una celebración de todos los radioaficionados del mundo que participan en la innovación técnica, la amistad de una comunidad global y la defensa del acceso al espectro radioeléctrico»; así expresó el presidente de la IARU de la Región 2 George Gorsline, VE3YV, con motivo del centenario de esta organización.
El máximo directivo del Comité Ejecutivo de la IARU para la atención a las Américas, tuvo frases de elogio dirigidas a los radioaficionados del mundo y a los directivos de las Sociedades de cada país y llamó a celebrar la fecha en el éter. Será una gran fiesta radial aseveró VE3YV.
El presidente de la IARU R-2 valoró la salud de la organización en la región:
«…El interés y el crecimiento de la actividad al aire en las Américas demuestra la solidez de la radioafición y su diversidad en los puentes entre diferentes culturas en las Américas y el mundo».
Finalmente invitó a los interesados en las comunicaciones, a unirse a nosotros y a los que ya son radioaficionados a conocernos en el aire.
Las tres regiones de IARU están organizadas para reflejar a grandes rasgos la estructura de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y sus organizaciones regionales de telecomunicaciones relacionadas. Las regiones comprenden:
-IARU Región 1: Europa, África, el Medio Oriente y el Norte de Asia
-IARU Región 2: Las Américas
-IARU Región 3: Asia-Pacífico
En el mundo se calcula que hay unos 4 millones de radioaficionados y otras personas interesadas en esta actividad.
Joel Carrazana Valdés, radioaficionado cubano, con distintivo CO6JC