El encuentro sirvió para explicar los objetivos vinculados a la creación del nuevo Centro de Gobierno Digital, su misión y funciones, y el desarrollo y uso de la plataforma de información y servicios Soberanía.
Trascendió durante el intercambio la importancia que reviste para la gobernanza municipal en la necesidad de transformar su estrategia digital y generar confianza en el ciudadano.
Se dijo que entre las insatisfacciones identificadas está en que aún no es de patrimonio popular, no hay comunicación oportuna y desconocimiento de las facilidades que ofrece para beneficiar a las personas, en tanto la provincia está en condiciones de avanzar.
Wilfredo González Vidal dijo que, en medio del complejo escenario, Soberanía tiene entre sus misiones promover la interacción gubernamental con la ciudadanía y simplificar la realización de trámites, en un ambiente de mayor participación y construcción colectiva.

Agregó que permite a las personas acceder a información sobre más trámites y servicios, así como realizar solicitudes en línea, dar seguimiento a su estado y evitar visitas presenciales a las entidades públicas.
Concluyó que esta plataforma actúa como una ventanilla única del Gobierno Digital con el objetivo de acercar el Estado a la población a través de herramientas modernas, accesibles y centralizadas.
Lissete Castillo Soler, por el Ministerio de Justicia (MINJUS) junto a otros invitados formaron parte del equipo que presidió la reunión.
