CMHW
Especialistas villaclareños a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Fotos del autor

Especialistas villaclareños a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Félix Alexis Correa/ Tomado de la página de Facebook de Vanguardia de Cuba

Martes, 01 Julio 2025 16:16

La delegación villaclareña ya está lista para participar en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará del 1.° al 5 de julio de 2025 en el Palacio de Convenciones de La Habana, en modalidad híbrida (presencial y virtual). 

Este evento, convocado por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), constituye uno de los espacios más importantes para el diálogo científico, técnico y social en torno a la sostenibilidad del planeta.

Con una destacada representación de instituciones, centros de investigación y proyectos comunitarios, la provincia de Villa Clara aparece una vez más como referente nacional en materia de gestión ambiental y participación territorial. Investigadores, educadores, especialistas, autoridades locales, gestores de proyectos y representantes de la sociedad civil compartirán sus experiencias, resultados y desafíos en diferentes espacios de la convención.

La delegación villaclareña tendrá presencia en eventos clave como el XII Congreso de Gestión Ambiental, el IX Congreso sobre Cambio Climático, el VII Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental, y el XV Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, entre otros. También se prevé la intervención de jóvenes investigadores en el simposio Jóvenes del mundo por el desarrollo de un medio ambiente sano e inclusivo y la participación de mujeres científicas villaclareñas en el panel Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente.

Además, varios proyectos e iniciativas territoriales se expondrán en la Feria Asociada de Tecnologías, Proyectos y Experiencias Ambientales, donde se visibilizarán buenas prácticas en adaptación al cambio climático, gestión de riesgos, conservación de la biodiversidad, sostenibilidad urbana y educación ambiental comunitaria.

Villa Clara, reconocida por sus avances en el ordenamiento ambiental y la articulación de políticas locales con enfoques sostenibles, reafirma con esta participación su compromiso con la Agenda 2030, la resiliencia territorial y la justicia ambiental.

Foto: @citmacuba

 La XV Convención contará con una agenda diversa y multidisciplinaria, que integrará congresos, simposios y paneles en torno a temas urgentes y estratégicos, como las áreas protegidas, los ecosistemas y la biodiversidad, las ciencias geoespaciales y los desastres, el transporte sostenible, el papel de las fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, y los compromisos colectivos ante el cambio climático.