Allí, las máximas autoridades de la provincia pasaron revista a las acciones realizadas en este ejercicio, así como fueron precisados los puntos de riesgo del territorio sagüero, los puntos de evacuación en caso de eventos climatológicos, con énfasis en las condiciones de la comunidad costera de Isabela de Sagua.
En ese sentido, Osnay Miguel Colina Rodríguez convocó a cohesionar las estructuras de dirección y de mando, con el objetivo de dar una respuesta integral ante determinado evento.
Al respecto, el Consejo de Defensa Provincial evaluó una serie de ejercicios prácticos realizados en instituciones relevantes, entre ellas la Planta de oxígeno y cómo enfrentar una posible contingencia en la misma, con la reducción al mínimo de la pérdida de recursos materiales y sin lamentar el deceso de trabajadores de la entidad.
Esta jornada de domingo incluyó además acciones de limpieza y saneamiento con el objetivo de contribuir a disminuir el riesgo de epidemia ante un escenario epidemiológico complejo, agravado por las condiciones propias del verano.
Villa Clara refuerza preparación ante desastres con ejercicio Meteoro 2025 (+Audio)