CMHW
En marcha XVII comprobación nacional de control interno en Villa Clara
Foto: Jesús Álvarez López / Archivo CMHW

En marcha XVII comprobación nacional al control interno en Villa Clara (+Audio)

Ramón Ávalos Rodríguez

Martes, 16 Septiembre 2025 15:15

Desde el 15 de septiembre y hasta el 31 de octubre se extenderá la decimoséptima edición de la XVII
Comprobación Nacional al Control Interno en Villa Clara, como en todo el país, con el propósito de evaluar el funcionamiento de la empresa estatal socialista en el sector agropecuario.

Mabel Pereira Alvarez, contralora jefa de atención al sistema, declaró a CMHW que la muestra escogida abarca el primer semestre del actual año y de las 150 entidades seleccionadas a nivel nacional, nueve corresponden a esta provincia.

Añadió que nueve comprobaciones se realizarán; de ellas, ocho auditorías de cumplimiento y una inspección de auditoría, que abarcan las empresas. agropecuarias municipales de Manicaragua, Placetas y Corralillo, así como las empresas de Acopio, Suministros Agropecuarios y Yabú, entre otras ubicadas en la capital villaclareña.

Por parte de la geografía agrícola de Villa Clara se extiende este ejercicio con el objetivo central de evaluar la efectividad del Sistema de Control Interno en las entidades seleccionadas de ese sector primario de la economía.

Durante el ejercicio se despliegan equipos integrados por auditores de la Contraloría, adiestrados incorporados a esta labor, el sistema provincial de auditoría, expertos de la Oficina Nacional de Normalización para evaluar lo referido a la calidad y metrología, así como estudiantes del técnico superior de auditoría, de las carreras de Contabilidad, Derecho e Ingeniería Agrícola de la Universidad Central.

Al reiterar la importancia del ejercicio, Pereira Álvarez señaló que el foco de esta XVII edición se centra en varios ejes críticos, además de evaluar el funcionamiento de la empresa estatal socialista en la agricultura, fijará la atención en examinar los mecanismos de contratación, distribución y control de los productos agropecuarios, asegurar el cumplimiento de la Ley No. 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.

Más que una simple auditoría, esta comprobación se erige como una herramienta estratégica del gobierno para inyectar disciplina financiera y transparencia en un contexto económico nacional e internacional sumamente complejo.