La Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos (INPUD) “Primero de Mayo”, fundada por el Comandante Ernesto Che Guevara, fue escogida para realizar este encuentro que sirvió para un diálogo franco y de reflexión, mediante el cual los delegados abordaron temas cruciales para el desarrollo del movimiento obrero y cuánto más puede hacer frente a las urgencias y desafíos que impone el actual escenario.
Se trataron asuntos relacionadas con las estrategias para mejorar la afiliación, en el sector estatal y entre los llamados nuevos actores económicos donde más de 13 mil trabajadores no están sindicalizados, la emulación, el convenio laboral y cómo lograr un mayor vínculo entre el sindicato y las administraciones.
A partir del informe presentado que recogió el quehacer del movimiento obrero en los últimos cinco años, el debate centró el analisis en los problemas que lastraron un mejor desempeño de los afiliados.
La reunión, que agrupó a unos 120 representantes de todos los sindicatos, también dio su mirada al funcionamiento de la organización obrera en el territorio, su papel en el plano económico, calidad de los servicios, insatisfacciones con el movimiento innovador y el sentir del movimiento obrero de cara a su magna cita del 2025.
Se aprobó el nuevo comité que dirigirá la labor en los próximos años, se eligieron los delegados a la conferencia provincial, se trazaron las proyecciones de trabajo y se ratificó a Maireni Fernández Rey como secretaria general de la organización.
También presidieron la cita Manuel Soliño, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, junto a Leovanis Ávila Góngora, por el secretariado nacional de la CTC, además de otros invitados.