En la recuperación en la producción de leche en Encrucijada, es necesario destacar a hombres y mujeres de unidades cooperativas de este municipio que han contribuido a transformar el panorama ganadero en el territorio, su humanismo y cooperación en el aporte de litros del vital alimento a la población.
Así lo destacó Rolando Ríos Rodríguez, director de cultivos varios y ganadería en la Empresa Agroindustrial de Granos "Emilio Córdova", quien agregó que no se trata solo de ofrecer datos triunfalistas en crecimiento productivo, pues detrás de esas cifras positivas ha habido que sortear numerosas dificultades para llegar al actual resultado.

Dijo que se ha ido ganando la batalla con los productores de leche en la adquisición de la tarjeta magnética, dada las conocidas deficiencias con la bancarización, pero se ha ido ordenando el desliz organizativo que generó un importante atraso en el acopio del alimento en el territorio en lo que va del 2025.
Reafirmó que esta etapa de trabajo ha sido una enseñanza, pues hemos llegado a compartir sabidurías en las vaquerías, en pleno ordeño de los animales, y con esa misma transparencia del diálogo tenemos que prever para que en el 2026 consolidemos lo logrado hasta la fecha.
Ríos Rodríguez calificó a las UBPC y otras unidades productoras, ubicadas en los consejos populares de "Emilio Córdova" y El Santo, así como a las CSS "José Martí", "Lázaro Huet", "Félix García Aday" y Décimo Congreso, como inspiración para que un municipio con tradición ganadera alcance los resultados esperados en los próximos ordeños.