CMHW
Foto aportada por el autor.

En ascenso producción de Lebame, derivado de la caña de azúcar

Ramón Avalos Rodríguez

Jueves, 20 Junio 2024 08:43

El sector agroazucarero de Villa Clara enfrenta en los actuales momentos muchos desafíos, entre ellos cómo garantizar la agricultura sostenible y la soberanía alimentaria.

Con ese propósito potencia el fomento de un nuevo derivado de la caña como parte de su proceso de diversificación, la producción de Lebame, de singular utilidad y valor, que se suma a la cartera de derivados, mediante el cual pretende beneficiar a todos los productores de la provincia

Este es un bioestimulante que forma parte de una alternativa nacional para incrementar el rendimiento de las plantaciones cañeras y otros cultivos, elevar la capacidad fotosintética por medio de un desarrollo foliar, así como mejorar la calidad del suelo, genera un mecanismo de supresión de insectos y enfermedades en las plantas, promueve la floración, fructificación y maduración dado sus efectos hormonales.

Actualmente ya se produce en ocho pequeñas plantas instaladas en las empresas agroindustriales azucareras Panchito Gómez Toro, Quintín Bandera, Abel Santamaría, Perucho Figueredo, José María Pérez, Heriberto Duquesne, Ifraín Alfonso y George Washington.

La producción del bioproducto obedece a un llamado del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) para que cada central azucarero sea capaz de tener su planta y así extender la elaboración a todo el país por los resultados que brinda.

Desde el propio triunfo de la Revolución se abogó por el estudio y la producción de los derivados de la caña de azúcar, y su mayor defensor entonces fue el Comandante Ernesto Che Guevara, cuyas palabras mantienen total vigencia, más en estos tiempos que corren.