CMHW
Constata Valdés Mesa marcha de producción arrocera en Encrucijada
Foto: Arelys María Echevarría/ACN

Constata Valdés Mesa marcha de producción arrocera en Encrucijada (+Audio)

Jesús Álvarez López

Viernes, 28 Junio 2024 15:41

Este viernes, el vicepresidente cubano encabeza un intercambio con productores arroceros de Villa Clara.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente la República, Salvador Valdés Mesa, dijo en Encrucijada que Cuba puede producir entre el 80 y el 90 por ciento del arroz que consume y recordó que en 2018 se logró superar las 304 mil toneladas, lo que se ha reducido notablemente por no poder adquirir los insumos que demanda. 

Durante la reunión, a la que asistieron Osnay Miguel Colina,  primer secretario del Partido en la provincia y la gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, Valdés Mesa reveló que el país debe importar 530 mil toneladas este año, insoportable para nuestra economía, lo que obliga a impulsar la siembra del cereal más consumido, usando productos biológicos para complementar nutrientes imprescindibles.  

Señaló que también existen problemas organizativos y falta control del destino de la producción y enfatizó que Encrucijada pudiera autoabastecerse, pero a sus bodegas también llega el arroz de Viet Nam.

Villa Clara cuenta con 1034 productores de arroz contratados, con 209 comprometidos con el plan técnico económico, además del llamado movimiento de arroz popular no comprometido con el balance.  

Al cierre de mayo se había sembrado el 32 por ciento de las poco más de 13 mil hectáreas previstas. Los 65 productores del Movimiento Político Productivo Felix González Viego deben plantar 147 hectáreas cuya producción está destinada al programa de autoabastecimiento. 

El vicepresidente de la República manifestó que esto es un punto de partida porque el arroz en Villa Clara tiene que crecer en áreas y en productores.

«Hay que resolver tres asuntos: control, destino de la producción y pago puntual a los productores, hay que atender las inquietudes de los productores y tambien actuar con energía con los que desvían la producción y no cumplen los compromisos», enfatizó Valdes Mesa. 

También se realizó ua evaluación de los preparativos para el verano que comienza este sábado con el apoyo fundamental de empresas como la pesca, el lácteo y la cárnica, y prioridad para consumidores vulnerables. Está previsto, además, hacer caravanas a comunidades en situación más compleja.  

Valdés Mesa reclamó de la agricultura y el comercio y la gastronomía un esfuerzo especial en estos meses para mejorar las ofertas al pueblo. «Trabajar para lograr más», enfatizó para concluir  el vicepresidente de la República.