Bajo la máxima "Juntos por la democracia" celebró Villa Clara el quinto aniversario de constituido el Órgano Electoral, que se encarga de organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convocan en el país.
El acto estuvo presidido por Isael Rodríguez Rodríguez, miembro del Buró Provincial el Partido, Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora del territorio, Marisol García Cabrera, jefa del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular de Villa Clara, Maura Tomasén León, vocal del Consejo Electoral Nacional, junto a dirigentes e integrantes de las diferentes organizaciones políticas y de masas.
La ocasión resultó propicia para destacar los cinco años de actividad electoral, desde su fundación en 2019 -dos consultas populares, dos referendos, elecciones municipales y nacionales- y para reconocer a los miembros que aseguran con su quehacer la transparencia y agilidad del proceso eleccionario.
Los trabajadores con un desempeño sobresaliente por más de 20 y 25 años en el sector recibieron la Distinción "Enrique Hart", que otorga el Sindicato de la Administración Pública.
De igual forma se confirió el Sello al Mérito Electoral a los fundadores destacados por su entrega y permanencia.
Asimismo, fueron reconocidos con la Placa XXII Congreso de la CTC los colectivos con logros sindicales y económicos, que impulsan la actividad innovadora. Ellos fueron los Consejos Electorales Municipales de Encrucijada y Quemado de Güines y el Consejo Electoral Provincial de Villa Clara.
Los presentes también destacaron a las entidades e instituciones que colaboran de manera incondicional en el aseguramiento de la calidad del proceso electoral. Entre ellas figuraron: la Asociación Provincial de Agricultores Pequeños (ANAP), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), División Territorial ETECSA, los Joven Club, la Dirección Provincial de Educación, Órgano de Trámites del MININT, la Dirección Provincial de Radio, Telecubanacán, Vanguardia, la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, la Unión de Juristas y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

