CMHW
Celebran en Santa Clara aniversario 246 de la fundación del barrio Condado
Celebra el barrio santaclareño El Condado aniversario 246 de su fundación. Fotos: Rafael Cruz

Celebran en Santa Clara aniversario 246 de la fundación del barrio El Condado (+Audios y Fotos)

Dalia Reyes Perera

Miércoles, 06 Agosto 2025 15:32

Con los compromisos renovados, al lado de la patria y la Revolución, los habitantes del Consejo popular El Condado, de Santa Clara, festejaron el aniversario 246 de esa localidad.

Con muchas emociones, los habitantes del Condado celebraron el 246 aniversario de ese barrio populoso de la ciudad de Santa Clara, en una actividad cargada de colorido, rumba, música, y evocación de las tradiciones culturales, religiosas, revolucionarias e históricas que caracterizan esa localidad, la segunda en nacer en este territorio después de la capital provincial.

El encuentro fue presidido por Susely Morfa González,  miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Villa Clara, Milaxy Yanet Sánchez Armas,  gobernadora de la provincia y diputada,  Dilky Ponce Expósito y Osmani García López, máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Santa Clara,  Marisol García Cabrera, Jefa del Departamento independiente de la Asamblea Nacional en esta provincia, así como otros dirigentes de organizaciones de masas, la Unión de Jóvenes Comunistas, instituciones,  y representantes de esa comunidad. 

El Condado es un barrio cubanísimo donde se entrelazan la música, las tradiciones, y la cultura y ha sido escenario de momentos cruciales de la historia patria como la Huelga del 9 de abril y la batalla de Santa Clara. 

De esa estirpe habló David Perdomo Rojo, presidente del Consejo Popular y señaló: «Hoy celebramos el aniversario de un barrio baluarte de cubanía, decir Condado es decir alegría, música, rumba, ron y salir a defender la dignidad».

Y añadió: «Bajo la mirada incesante del Guerrillero Heroico crece este barrio más pintoresco, al que le han dedicado documentales, tesis de maestría, en tiempos de vacaciones de preparan las fiestas populares, este es un terreno fértil para el emprendimiento de gente luchadora, que rescata las tradiciones que no podemos dejar morir».

Reconocimientos a líderes comunitarios. Fotos: Rafael Cruz

La ocasión fue propicia para otorgar a un grupo de personalidades e instituciones que han aportado al quehacer económico y social de ese enclave la Distinción Raúl Sancho Cantos, nombre que lleva el barrio y quien fuera combatiente revolucionario del Condado contra la dictadura de Gerardo Machado. 

Asimismo, se entregó a un grupo de dirigentes de base con carácter excepcional la Distinción 65 aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, mientras que instituciones y líderes comunitarios fueron acreedores del símbolo del barrio, representado en la Ceiba, árbol identificativo del Condado, y un sitio muy vinculado a las gestas libertarias de las tropas mambisas contra el ejército español.

También fueron reconocidas las circunscripciones más destacadas en la emulación fraternal, y se otorgó la Distinción 336 aniversario de Santa Clara al Consejo Popular Condado por su rico quehacer e iniciativas creadoras para elevar la calidad de vida de la comunidad. 

David Perdomo Rojo, presidente del Consejo Popular, recordó la rica historia de un barrio que tiene hijos e hijas que han dejado huellas en la cultura, el deporte, la ciencia, la educación y en las luchas libertarios, y que fue símbolo de las transformaciones necesarias para el bienestar de su gente después del triunfo de la revolución.

Ratificó el compromiso de ser fieles y leales a esa tradición de identidad, resistencia, colectividad y amor por sus raíces. Muy emocionado expresó que, con El Condado, la Revolución siempre podrá contar.

«A nosotros, los revolucionarios cubanos, las dificultades no nos quitan el sueño, nuestro único camino es proseguir la lucha con optimismo y fe en la victoria, los convoco a pensar cuánto más puede hacerse a pesar de las dificultades que enfrentamos a partir del esfuerzo personal y colectivo, a seguir triunfando, los invito a seguir aportando la historia de lucha, a defender este barrio, a cultivar la solidaridad, a respetar las creencias religiosas, a seguir siendo rebeldes, a luchar por lo que queremos, a participar, crear y seguir construyendo la más hermosa obra, la Revolución cubana, la lucha no ha cesado y mientras exista en Cuba un barrio como El Condado, la Revolución será invencible», concluyó.

Escuche otros pormenores de la celebración: