CMHW
Avanzar en la limpieza de canal magistral del polo arrocero de Piñón para lograr mayores resultados productivos en la siembra del cereal
Limpieza de 5 kilómetros del canal P8 del polo arrocero de Piñón.

Avanzar en la limpieza de canal magistral del polo arrocero de Piñón

Alberto González Rivero

Jueves, 07 Agosto 2025 09:45

Tales acciones de limpieza del canal central permitirán abarcar más áreas de cultivo del cereal en las unidades productivas del polo más importante de la provincia.

Debemos avanzar en la limpieza del canal magistral, para abarcar más áreas de siembra de cereal bajo riego, dijo Raúl Rodríguez Rodríguez, administrador de la UBPC Parrao, correspondiente al polo arrocero de Piñón, cuyo potencial productivo bien vale la pena otorgarle una mirada diferente.

Subrayó que dada la intensa sequía se deben priorizar las acciones en dicho canal, aunque se ha trabajado en la limpieza y drenaje de 5 kilómetros del conducto de agua P8 y una extensión de un kilómetro de su similar P3.

Puntualizó, asimismo, que en la próxima campaña, según indicó la gobernadora de Villa Clara Milaxy Sánchez Armas, entretanto sea posible incrementar la siembra del imprescindible alimento, resulta necesario preparar la tierra para rotar cultivos como el sorgo, maíz, girasol, entre otros.

El experimentado arrocero aseveró que hasta la fecha se ha logrado sembrar 114 hectáreas del grano, y están dispuestas 96 más para continuar el ritmo de plantaciones del producto, muy afectado por las escasas precipitaciones en el polo más importante de la provincia.

Reiteró además que las acciones que se emprendan en el canal magistral redundarán en un mayor volumen productivo en todas las unidades del polo de Piñón y su aporte indispensable del alimento a la industria, y, sobre todo, a la canasta básica de la población y a reducir el alto precio del cereal en el mercado irregular.

En mi opinión es más que una mirada diferente, el polo arrocero de Piñón requiere de una visión permanente y estratégica, como forma estatal que puede demostrar su eficiencia y resultados, en tanto por lo que significa el despegue productivo de esta institución en la producción de alimentos en el territorio villaclareño.