CMHW
Convocan a la edición XLI del Premio Santamareare

Convocan a la edición XLI del Premio Santamareare

Tomado de la página de Facebook UNEAC Villa Clara

Sábado, 17 May 2025 22:42

En el año del aniversario 75 de la Televisión Cubana, del 40 de CMHS Radio Caibarién y de los 20 años de Centro Norte Televisión, la filial de Audiovisuales y Radio del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Villa Clara hace pública la convocatoria de la edición 41 del Premio Santamareare 2025, dedicado a Caridad Martínez.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo artístico de nuestros medios de comunicación y elevar la calidad de sus creaciones, este año se abre el certamen además a las producciones para internet en correspondencia a las nuevas formas de hacer. Los talleres, muestras y actividades colaterales se realizarán en la ciudad de Caibarién, del 27 al 29 de noviembre de 2025, lugar donde se efectuó la primera transmisión de radio en Cuba.

Bases

Podrán concursar todos los realizadores de la radio y del audiovisual del país, sean miembros o no de la UNEAC, así como creadores y artistas que realicen su obra de manera independiente.

Las obras deben haber sido producidas, transmitidas o exhibidas entre el 1ro de diciembre de 2024 y el 8 de octubre de 2025.

Los creadores solo podrán participar con una obra por cada categoría establecida en las bases.

Las obras deben estar acompañadas por sus respectivos guiones; de lo contrario, no serán admitidas.

No se concursará con guiones inéditos. Los interesados en los premios de guion deberán presentar la obra realizada.

En caso de que los concursantes opten por los premios de actuación, deberán enviar un capítulo completo, sin ediciones.

Cada concursante deberá hacer llegar, además de la ficha técnica de la obra, los siguientes datos: nombres y apellidos, especialidad en la que concursa, número de carné de identidad y de cuenta fiscal, dirección particular, teléfono y dirección electrónica. En caso de que en un programa se concurse en varias especialidades, se debe precisar quiénes optan por los premios. 

El ejecutivo de la filial designará a los miembros del jurado que intervendrá en el evento. Las decisiones de este serán inapelables.

El jurado estará facultado para declarar desiertos los premios en cualquier categoría.

Los integrantes del jurado no podrán concursar en ninguna de las categorías previstas.

Las obras galardonadas se darán a conocer en la clausura del evento.

Las obras de radio, así como los audiovisuales, pueden enviarse en memoria USB, o a través del correo electrónico santamareare@gmail.com. En el caso de ser enviadas por correo electrónico, las obras que concursen en radio deberán tener una calidad de 128 K en formato mp3; y los audiovisuales, una resolución de 240 p en formato mp4.

Las inscripciones se efectuarán en el Comité Provincial de la UNEAC en Villa Clara: 

Dirección: Calle Máximo Gómez No. 107, entre Martí y Julio Jover, Santa Clara, Villa Clara.

Teléfonos: 42202661 y 42207080, extensión 110 

Correo electrónico: santamareare@gmail.com. 

Las obras serán recibidas hasta el 9 de octubre de 2025.

Radio

Se concursará en:

  • Programas dramatizados unitarios
  • Programas dramatizados seriados. Enviar 2 capítulos de la apertura, 2 del desarrollo y 2 del cierre.
  • Programas en cualquier formato para niños y jóvenes
  • Programas culturales y musicales en cualquier formato
  • Radiodocumental 
  • Producciones para internet. Enviar la obra a nuestro correo electrónico y el enlace (link) para acceder a ese sitio.

Premios

Se otorgará un Gran Premio a la obra más sobresaliente, que consistirá en diploma artístico y quince mil (15 000) pesos en moneda nacional.

Se premiarán con diplomas las siguientes especialidades:

  • Guion
  • Dirección
  • Actuación masculina
  • Actuación femenina
  • Locución
  • Musicalización
  • Realización de sonido

En el año del fallecimiento de Caridad Martínez, Premio Nacional de Radio, el evento otorgará por única vez un Premio Especial con su nombre a un miembro del elenco de un programa dramatizado en concurso, consistente en diploma artístico y una obra de arte. 

Audiovisuales

Se concursará en:

  • Ficción (incluye animación)
  • Documentales
  • Materiales promocionales
  • Programas culturales en cualquier formato
  • Producciones para internet. Enviar la obra a nuestro correo electrónico y el enlace (link) para acceder a ese sitio.

Premios

Se otorgará un Gran Premio a la obra más sobresaliente, que consistirá en diploma artístico y quince mil (15 000) pesos en moneda nacional.

Se premiarán con diplomas las siguientes especialidades: 

  • Guion
  • Dirección
  • Fotografía
  • Actuación
  • Locución
  • Edición

Distinción Agesta in memorian

La distinción Agesta In Memoriam, que rinde homenaje al fallecido realizador de radio Luis Agesta Hernández, fundador del Premio Santamareare, se entregará al artista más destacado en cualesquiera de las especialidades en concurso. El ganador recibirá diploma acreditativo, obra de arte y diez mil (10 000) pesos en moneda nacional.