CMHW
¿Qué trae la tercera edición de la Feria del Transporte y la Logística?
Foto: Naturaleza Secreta

¿Qué trae la tercera edición de la Feria del Transporte y la Logística?

Tomado de la página de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte

Sábado, 29 Marzo 2025 18:11

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, recordó este sábado en su página en Facebook que «se acercan los días de la tercera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística en Pabexpo, La Habana, del 1 al 3 de abril de 2025».

¿Por qué organizar una feria sobre estas temáticas en las complejas condiciones económicas en que nos desenvolvemos actualmente?

Se trata de un espacio de corta duración, que generalmente se autofinancia y que reúne a empresarios y socios potenciales, tanto cubanos, como extranjeros, para consolidar proyectos existentes o en negociación, así como para la identificación de nuevas oportunidades de negocios en las diferentes ramas del transporte y la logística, en función de nuestras necesidades.

Sin una relación más dinámica, inclusiva, flexible y diversa no podremos rebasar el punto en que nos encontramos.

El principal objetivo será dinamizar el desarrollo sostenible y resiliente del transporte y la logística en Cuba, en función de un mejor servicio al pueblo y un desempeño competitivo de la economía.

¿Qué distingue a esta tercera edición?

Un enfoque más abarcador sobre la participación de la inversión extranjera en estos sectores. Tendremos en la Feria una mayor participación de empresas extranjeras, con paneles y conferencias sobre oportunidades de inversión en Cuba, y espacios dedicados a la promoción de proyectos de inversión.

La feria nos trae un mayor énfasis en la tecnología y la innovación, conscientes de que la transformación digital es clave para mejorar la eficiencia en el sector. Por lo tanto, esta edición se destaca por la búsqueda de soluciones de software y plataformas de comercio electrónico para la gestión de la logística.

También nos distinguirá una mayor participación de empresas cubanas no estatales. Ellas ofrecen servicios de transporte y logística con una participación creciente en estos sectores en el país, tanto en la transportación de pasajeros como de cargas.

La feria profundizará en las buenas prácticas en función del transporte sostenible que necesitamos, con el propósito de impulsar una transición energética en el sector.

Nuevos productos y servicios, presentación de proyectos de solineras eléctricas con fuentes de energías renovables y potencialidades de la industria en el desarrollo del sector del transporte, serán temas que debatiremos en este evento.

También en la Feria analizaremos los primeros resultados de la comercialización de vehículos en Cuba a partir de las oportunidades que ofrece la actualización de la política sobre este asunto, implementada desde el primero de enero de este año. Participarán las empresas que actualmente comercializan vehículos, ellas expondrán sus puntos de vista y proyecciones.

Para el transporte público del país, este es un asunto de mucha importancia, pues los impuestos en divisas que se aplican por esta comercialización ingresan al Fondo para el Desarrollo del Transporte Público y con ellos podemos financiar la adquisición de piezas de repuesto, insumos y medios de transporte en función de las mayorías.

De igual modo, la feria propiciará un encuentro de cubanos residentes en el exterior con interés de participar en los sectores del transporte y la logística en Cuba, y otro sobre las transitarias y corresponsales en Cuba, en un escenario en el que aumentó la paquetería que llegó y se distribuyó en el país en el 2024.

Las 15 ambulancias que ofrecen servicios en La Habana, la extensión de los triciclos eléctricos por muchas de las provincias del país, la incorporación del servicio de distribución de cargas perecederas en la paquetería, el desarrollo del proyecto de ecomóviles, son algunos de los resultados de la anterior edición de la Feria que ya se han materializado en los servicios de transportación y logística en el país.

Aspiramos a que en esta edición, a pocos días de comenzar, podamos impulsar otros proyectos y que estos se convierten rápidamente en realidades. Eso es lo que nos traerá la tercera edición de la Feria del Transporte y la Logística.