Este mes de febrero debe comenzar la comercialización de la papa en todo el país, informó a Granma Yosvani Armas Rodríguez, director comercial del Grupo Empresarial Acopio, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.
Explicó que, en la presente campaña, se decidió sembrar papa en todas las provincias, para asegurar la distribución en cada territorio.
Afirmó que la estrategia anterior excluye a las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, cuyas siembras no fueron significativas. Sin embargo, dijo que, allí se llegará con producciones de Matanzas y de Ciego de Ávila.
Sobre cómo Acopio ha organizado la distribución y comercialización, Armas Rodríguez detalló que se realizó un levantamiento, de forma certificada, mediante las Oficinas del Registro de Consumidores, del Ministerio de Comercio Interior.
Apuntó que el estimado de entrega per cápita por provincia es de mínimo tres libras.
El Director Comercial de Acopio reconoció que, pese a las diferentes limitaciones que enfrenta el país, y de las que no escapa el sector, se decidió priorizar los recursos para lograr una buena campaña de papa. «Estamos estimando un rendimiento de alrededor de las 18 o 20 toneladas», apuntó.
En cuanto a la cadena logística, detalló que, en condiciones difíciles, van a tratar de ser lo más eficientes posibles para lograr acercarle el producto a la población y no tener pérdidas, como ocurrió el año pasado.
Puntualizó que también se garantizarán los consumos sociales, así como la atención al turismo.
De acuerdo con información ofrecida, recientemente, por el Ministerio de la Agricultura, para la actual campaña se sembraron 4 125 hectáreas de papa en todo el país.