CMHW
Preside Díaz-Canel inicio del ejercicio Meteoro 2025
Foto: Estudios Revolución

Preside Díaz-Canel inicio del ejercicio Meteoro 2025

Tomado de Cubadebate

Sábado, 24 May 2025 12:39

El Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres, Meteoro 2025, inició este sábado en Cuba con un despliegue nacional liderado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien encabeza el Consejo de Defensa Nacional como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y jefe de Estado.

La actividad, en su 39ª edición, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales, en un contexto marcado por desafíos económicos y la proximidad de la temporada ciclónica en el Caribe.

Desde la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en La Habana, el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe de esa entidad, coordinó mediante videoconferencia con autoridades provinciales y subrayó que el ejercicio es “una actividad esencial para la preparación de órganos de dirección y mando, y la población”.

Pardo Guerra enfatizó que el Meteoro 2025 permitirá “evaluar, de forma objetiva, las vulnerabilidades, el grado de exposición de la población y los recursos económicos y naturales ante los peligros”, además de optimizar los protocolos de actuación.

El alto mando recordó los fenómenos naturales que impactaron a Cuba en 2024 e insistió en priorizar la protección de vidas humanas, el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana y la profundización de estrategias preventivas. Destacó, además, la necesidad de integrar el conocimiento científico y la experiencia local en la gestión de riesgos.

En la jornada inaugural participaron Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; y el general de división Lázaro Alberto Álvarez Casas, titular del Interior. También estuvieron presentes Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Partido, junto a otros funcionarios de alto rango.

Díaz-Canel, en sus declaraciones, resaltó que el ejercicio constituye un entrenamiento integral para todas las estructuras del Estado ante eventos extremos, en especial ante la próxima temporada ciclónica —que inicia oficialmente el 1 de junio—, en un escenario de complejidad económica.

El mandatario instó a desarrollar las acciones con “rigor y disciplina”, enfocándose en medidas urgentes para salvaguardar primero la vida de las personas y, posteriormente, los recursos materiales del país. Hizo un llamado a actualizar los planes de contingencia, revisar las capacidades logísticas y garantizar la coordinación interinstitucional.

El ejercicio, que se extenderá durante el fin de semana, incluye simulacros en comunidades vulnerables, revisiones de infraestructuras críticas y actualizaciones de protocolos de comunicación. Las provincias priorizarán sus riesgos específicos, como inundaciones en zonas costeras, derrumbes en áreas montañosas o afectaciones a la agricultura.

(Con información de la Presidencia de la República y Granma)