CMHW
Intercambió Esteban Lazo con Presidentes de Asambleas Municipales de todo el país

Intercambió Esteban Lazo con presidentes de Asambleas Municipales de todo el país

Tomado de Radio Rebelde

Viernes, 18 Abril 2025 15:10

«El municipio es la unidad política administrativa más importante de Cuba», afirmó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

Al encabezar en el Capitolio Nacional la reunión de trabajo mensual con los presidentes de las Asambleas Municipales e intendentes de todo el país, Lazo Hernández destacó que es en los territorios donde «se materializan y ejecutan las principales tareas y programas en beneficio de la población».

Enfatizó que el municipio es «donde está la gente, donde está la tierra, donde está la fábrica, donde está el centro de servicio»; y de allí la trascendencia de implicar a todos los actores de la sociedad, en la definición de indicadores y metas para el trabajo del gobierno, en pos de consolidar la gestión local como pilar fundamental del desarrollo económico y social de la nación.

En la agenda del encuentro, donde participaron además la vicepresidenta y el secretario del legislativo, Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, respectivamente, se evaluó con prioridad la labor de inspección de las administraciones locales del Poder Popular, tras las intervenciones, por videoconferencia, de los gobernadores de Villa Clara, Pinar del Río, Artemisa y La Habana.

Todos coincidieron en la urgencia de avanzar, en este sentido, a partir de la preparación y capacitación de los recursos humanos que ejecutan tan primordiales acciones de control, y en estricto cumplimiento del Código de Ética vigente. 

Posteriormente expuso en el encuentro Lázara Mercedes López Acea, al frente del Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales, quien abordó con profundidad los desafíos en este ámbito, así como el aporte a los presupuestos locales y la necesidad de promover una mayor interacción en pos de su responsabilidad social en las diferentes actividades aprobadas. 

Como otro punto de la jornada, varios territorios destacaron la relevancia de las estrategias de desarrollo municipal y de su actualización sistemática, en función del desarrollo local y el bienestar de la población. 

Se evaluaron, de igual manera, los resultados de la rendición de cuenta de los consejos de la administración a las asambleas municipales del Poder Popular, proceso desarrollado entre los meses de febrero y marzo de 2025, en correspondencia con la ley 132 «De Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares».

El estado y seguimiento a la solución de los planteamientos de la población, incluidos en el Plan de la Economía y los resultados del ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales, centraron también la reunión de trabajo mensual con los presidentes de las Asambleas Municipales e intendentes de todo el país.