De inmediato los órganos competentes organizaron un grupo de trabajo, que estableció las coordinaciones pertinentes con los funcionarios del BPA de la cabecera territorial, quienes aportaron valiosa información para la rápida identificación de los delincuentes comisores de este hecho.
Con toda la documentación necesaria, el grupo de trabajo se trasladó a la provincia de Holguín y en estrecha colaboración con la policía local lograron identificar y capturar a los autores del hecho, con la recuperación de la totalidad del dinero estafado, que fue devuelto el martes 9 de abril en acto público realizado en la sucursal taguasquense de BANDEC.
Los encartados se encuentran bajo proceso penal y continúan las investigaciones.
La doctora en medicina Yipsy Cruz Santos, esposa del afectado, expresó su agradecimiento a las autoridades policiales por detener a los estafadores.
«Ha sido una semana muy intensa, los policías se movieron rápidamente y con mucha profesionalidad, siguen las investigaciones. Es necesario para descubrir a personas de Taguasco implicadas en este tipo de hecho, ya se ha repetido, a ver si se aprende la lección y no cae más gente en la trampa», apuntó.
El joven teniente Danyer Tamayo Legrat condujo las investigaciones para capturar a los estafadores y manifestó que es un delito muy complicado, difícil de esclarecer.
«Fue una buena cooperación con todos los factores y ya con las evidencias se coordinó todo y el pasado lunes partimos para Holguín y con la colaboración de la PNR nos ayudaron a ubicar los presuntos autores de este hecho, hasta que en los interrogatorios la ciudadana localizada resultó confesa y se pudo recuperar los 230 mil pesos, equivalente a 1000 MLC», agregó.