Parolin manifestó que esa noticia es “un signo de gran esperanza en el inicio de este Jubileo, y es significativo que las autoridades de La Habana hayan vinculado directamente esta decisión al llamamiento del Papa Francisco, quien en la bula de convocatoria del Jubileo, y luego en varias otras ocasiones, pidió gestos de clemencia”, aseveró el cardenal.
Una nota divulgada por el medio del Vaticano refirió que la liberación de reclusos será “gradual pero amplia, en el marco de una mediación con la Iglesia Católica que ya se viene desarrollando desde hace años”, y cita un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación antillana, donde se realzan “las estrechas y fluidas relaciones” del gobierno cubano con la Santa Sede.
“Como en el pasado, se ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución”, añade el documento emitido por la cancillería cubana.
(Fuente: Prensa Latina)