CMHW
Israel inició excarcelación de prisioneros palestinos
Foto: Tomada de Prensa Latina.

Israel inició excarcelación de prisioneros palestinos

Tomado de Prensa Latina

Lunes, 13 Octubre 2025 13:55

Israel comenzó hoy la liberación de casi dos mil detenidos palestinos, 250 de ellos con largas condenas, como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

La Oficina de Información de Prisioneros Palestinos informó en un comunicado que los primeros 38 autobuses con los liberados ya entraron en el enclave costero, devastado tras dos años de agresión israelí.

Según lo pactado, el gobierno de Benjamin Netanyahu liberará a mil 718 personas arrestadas en Gaza durante el curso de la guerra, incluidas mujeres y menores de edad, así como los restos de unos 360 gazatíes.

Además, también excarcelará a 250 palestinos que cumplen largas condenas, varios de los cuales se trasladarán a Gaza o Cisjordania, aunque la mayoría serán deportados a terceros países, aún por determinar.

Muchos palestinos se concentraron desde la madrugada en los alrededores de la prisión de Ofer para recibir a sus compatriotas, pero fueron atacados por las fuerzas de seguridad israelíes con gases lacrimógenos, según imágenes de televisoras árabes.

La lista de nombres publicada por Israel para la excarcelación provocó críticas entre los palestinos, en especial Hamas, porque no incluye a siete prisioneros de alto perfil.

Entre estos últimos están Marwan Barghouti, una de las figuras más populares del gubernamental Movimiento Fatah, y Ahmed Saadat, secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Conocido como el Mandela palestino, Barghouti lleva más de 23 años tras las rejas, luego de ser condenado por supuestamente dirigir la campaña de ataques contra las tropas israelíes en la ocupada Cisjordania durante la Segunda Intifada (levantamiento, en árabe), que tuvo lugar de 2000 a 2005.

Por su parte, Saadat fue arrestado en 2002 y acusado de ordenar la muerte un año antes del entonces ministro israelí de Turismo, el ultraderechista Reehavan Zeevi, quien falleció en una operación del FPLP en respuesta al asesinato de su líder, Abu Ali Mustafa.

Esta mañana, Hamas entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja a los 20 israelíes vivos que continuaban en poder de las milicias palestinas desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

La televisora saudita Al Hadath reveló que en la tarde serán entregados también varios de los cadáveres de israelíes en poder de las milicias palestinas en Gaza, que suman 28.

Hamas pidió tiempo para encontrar los cuerpos de varios de ellos, cuyo paradero se desconoce por la destrucción causada en Gaza.

Al respecto, el diario The Times of Israel reportó que las autoridades informaron a algunas familias de fallecidos que los cuerpos de sus seres queridos probablemente no serán entregados en las próximas horas.

El intercambio forma parte de un acuerdo más amplio alcanzado la pasada semana por los mediadores, Estados Unidos, Turkiye, Qatar y Egipto, para poner fin a la agresión contra la Franja de Gaza.

El canje coincide con la visita a Israel y luego a Egipto del presidente estadounidense, Donald Trump, para promocionar su plan de paz, que tiene abiertas muchas interrogantes para su segunda fase.