CMHW
Doblan campanas por Francisco 

Doblan campanas por Francisco (+Audio y Fotos)

Oscar Salabarría Martínez

Lunes, 21 Abril 2025 13:49

Hoy doblan las campanas en el mundo, tras el deceso del  hombre humilde, el defensor de las causas justas, el príncipe revolucionario de la Iglesia Católica. 

A las 7:35 a. m. de este lunes, hora del Vaticano, murió el Papa Francisco en una modesta habitación de la Casa de Huéspedes de Santa Marta. El Obispo de Roma había cumplido 88 años. 

El Padre que llevó siempre apretado al pecho su crucifijo de plata y el cetro de madera, que recorrió el mundo en nombre de la paz, vivió el tiempo suficiente para orar y obrar a favor de los pobres, para desde la Cátedra de San Pedro, extender al mundo su mensaje contra la guerra y a favor de la conciliación entre hermanos de una misma fe y credos diferentes. 

Desde su investidura al frente de una de las religiones monoteístas más grandes del mundo, el argentino trabajó de forma incansable para difundir el mensaje de la Iglesia.

«Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo quiero mucho al pueblo cubano», llegó a decir el Sumo Pontífice, el 12 de julio de 2023. 

Francisco sostuvo conversaciones con el principal líder chiíta en Irak, el ayatolá Ali Al Sistani; intercambió con líderes del islam y el judaísmo; logró un acercamiento histórico con la Iglesia Ortodoxa Oriental y trabajó con anglicanos, luteranos y metodistas.

Tal vez sea esta la ceremonia funeraria más sencilla de la historia del papado, la de un fiel que pidió ser despedido como un pastor, no como un hombre poderoso de este mundo. 

Según declaraciones del el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias apostólicas, entre los cambios que introdujo el propio Francisco para las exequias, resaltan la eliminación del velatorio privado, la supresión del pedestal donde reposaban los cuerpos de sus predecesores durante el velatorio público.

De igual modo, mientras que los Papas anteriores eran colocados en el interior de tres ataúdes, uno dentro de otro (el primero de ciprés, el segundo de plomo y el último de olmo), Francisco dispuso un único féretro de madera y forrado de zinc.

Jorge Mario Bergoglio, o Francisco, fue el primer Papa del hemisferio occidental, el primero de América del Sur y el primero de la orden de Los jesuitas.

Con Francisco también las mujeres llegaron a la Santa Sede, a partir del nombramiento de una monja italiana, la hermana Raffaela Petrini como presidenta de la Gobernación del Vaticano, o la inclusión de 70 féminas en el organismo que selecciona los obispos.

El argentino que revolucionó la Iglesia Universal fue investido como Papa el 13 de marzo de 2013. Desde principios de año su salud se deterioró significativamente, pasó casi dos meses hospitalizado y regresó hace unas semanas al Vaticano.

Hoy redoblan las campanas en Cuba y en todo el mundo, para ateos y creyentes, el legado del Papa latinoamericano será eterno.

El papado de Francisco significa un antes y un después para el Catolicismo mundial y su epicentro de poder por más de dos mil años.