Los equipos de béisbol de Villa Clara de las categorías sub 15 y sub 18 años, enfrentarán este sábado y domingo a Cienfuegos, en la continuación de los respectivos campeonatos nacionales.
El tope particular entre anaranjados y sureños en el sub 15 está pactado para el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara. Doble juego el sábado y sencillo el domingo.
En esta categoría, ambos conjuntos lideran el grupo B de la zona occidental, con balance positivo de 9 victorias y 6 derrotas, y son escoltados por Matanzas con 8 y 7, y Mayabeque con solo 4 triunfos y 11 descalabros.
Los demás punteros del certamen beisbolero sub 15 años son Artemisa y Sancti Spíritus en el A y el C, respectivamente, con 8 ganados y 4 perdidos; en tanto, Santiago de Cuba comanda el apartado D, con 8 victorias y 1 revés.
Los peloteros villaclareños más destacados en el sub 15 son Christian Aguilera, líder de los bateadores, con promedio de 750, 12 hits en 16 turnos, según los números del estadístico Duneicy León. También sobresale Andy Sarduy Jr, puntero en cuadrangulares con 2.

En el torneo juvenil, la serie de 3 juegos entre Leopardos y Elefantes tendrá de sede al Parque 5 de septiembre, de la Perla del Sur.
Los anaranjados del sub 18, monarcas defensores, están a la vanguardia del colectivo B en el circuito occidental, con saldo de 11 sonrisas y 4 derrotas. Le siguen Matanzas, con 10 y 5 en el segundo puesto, Cienfuegos con 6 y 9 en el tercer escaño, y Mayabeque en el sótano con 3 y 12.
Las demás agrupaciones son encabezadas por La Habana con 5 y 1 en el A, Camagüey con 10 y 1 en el C, y Holguín con 3 y cero en el D.
Los jugadores de Villa Clara con mejor desempeño en la justa nacional del béisbol juvenil resultan Jhonatan Moreno, líder en hits con 21, en dobles con 5 y en carreras impulsadas con 22. El puntero en triples es Daniel Santos con 5 batazos de tres esquinas, mientras el lanzador Luis Hurtado es el máximo ponchador con 37 rivales retirados por la vía de los strike.