CMHW
Ámbito deportivo: los bates torpedo
Foto: Tomada de Marca

Ámbito deportivo: los bates torpedo (+Audio)

Osdany Meriño González

Sábado, 12 Abril 2025 18:23

Arrancó la temporada de Major League Baseball (MLB), las Grandes Ligas del Beisbol norteamericano de 2025, y una innovación ha causado revuelo entre peloteros, especialistas y aficionados: los bates torpedo. ¿Qué son y por qué los Yankees de Nueva York y otros equipos ya los están usando? Te lo contamos en nuestro resumen deportivo semanal.

En esta temporada de beisbol todos están hablando del bate usado por los Yankees de Nueva York, que comenzaron arrasando. Es el bate torpedo.

Recibe este nombre por su similitud con este tipo de armamento. En comparación con los bates tradicionales, son más delgados en el agarre y tienen un área más gruesa cercana a las manos del bateador pues su diseño pretende brindar una mayor ventaja a la hora de pegarle a la pelota.

«Es diferente, con más madera justo en esa zona donde el bateador suele hacer más contacto con la bola», detallan reportes de la prensa especializada. Y el caso es que los Yankees rompieron un récord de franquicia de nueve jonrones en un solo juego contra los cerveceros de Milwaukee.

Su aparición en el escenario de la Gran Carpa data de aproximadamente dos años. Según ESPN, el analista de los Yankees, Aaron Lenhart, licenciado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Michigan y doctor en Física por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, se estaba preguntando cómo haría para equilibrar la balanza con el progreso de los pitchers en los años más recientes, gracias a los cambios de reglas y permisiones en post del espectáculo.

Estudió el tipo de golpeo de sus bateadores y vio que la mayoría impactaba la pelota desde la mitad del palo y no desde el extremo, así que decidió probar algo bastante simple. Si golpean desde la mitad, ¿por qué no ponemos más masa en esa zona? De esta manera nació el torpedo, denominado así por su forma semejante a esta arma de guerra.

Lenny, como también se le conoce en el argot beisbolero, pasó entonces a ser coordinador de campo para los Marlins de Miami y fue en ese lugar en el que logró construir el artefacto en compañía de los fabricantes entre 2023 y 2024. «Se trata simplemente de hacer el bate lo más pesado y gordo posible en la zona donde intentas golpear la pelota de beisbol en la mayoría de las ocasiones», explicó recientemente Lenhart, la persona más famosa de la liga ahora mismo.

«Es un proyecto que ha tardado dos años en hacerse realidad», insistió. 

Infografía: Tomada de El Mundo

El concepto detrás del bate torpedo rompe con las convenciones clásicas de diseño. En lugar de seguir la silueta habitual, donde el peso se concentra hacia la punta del barril, este modelo redistribuye la masa a lo largo del eje, eso sí, sin alterar las medidas estándar de 34 pulgadas de largo y 32 onzas de peso.

La madera se esculpe con una forma alternativa que prioriza el área de impacto real del jugador. A diferencia del bate tradicional, que mantiene un grosor constante hacia la parte final, el torpedo adelgaza notablemente su punta, desplazando el centro de masa hacia el mango. El resultado, un perfil más parecido al de un bolo, diseñado para mejorar el rendimiento en el punto de contacto.

El torpedo es legal, confirmada su validez por la propia liga. Sigue siendo una sola pieza de madera maciza, lisa y redonda, como manda el artículo 3.02 de las normas de Major League Baseball. Pesa lo mismo que el modelo anterior, entre 900 gramos y un kilo, y no supera el límite máximo de 2.61 pulgadas de diámetro y 42 pulgadas de longitud máxima.

No rompe ninguna regla de grandes ligas, porque en el reglamento está establecido que el barril, la parte más gruesa del bate, puede medir hasta 2.61 pulgadas de diámetro y 42 pulgadas de largo.

El comisionado de MLB, Rob Manfred, señaló que no se tiene problemas con el bate torpedo y califica la innovación como buena para el beisbol.

«Creo que temas como el bate torpedo y el debate en torno a él demuestran que el beisbol aún ocupa un lugar único en nuestra cultura, porque la gente se vuelve loca por algo que, al fin y al cabo, no es nada», declaró Manfred a Michael Smith de The New York Times. «Los bates cumplen las reglas», enfatizó.

¿Cómo ayudan los bates-torpedo a los jugadores de la MLB?

Tomado de El Mundo

Básicamente concentra la masa en el punto exacto donde se produce la conexión ideal con la pelota. Al focalizar el peso en esa zona dulce, se logra una transferencia de energía más efectiva, lo que se traduce en golpes más potentes y precisos. Por otro lado, el diseño favorece una mayor agilidad en el balance al reubicar parte del peso hacia el núcleo del bate. Los jugadores experimentan un swing más veloz, sin perder estabilidad, combinando velocidad con un impacto más enérgico. 

Los datos reflejan un incremento en la producción de jonrones de los Yankees de Nueva York de una temporada a la otra. En la primera semana de acción de las grandes ligas, los "Mulos del Bronx" acumularon 19 jonrones en solo cinco partidos.

Ese día, batieron el récord de jonrones en las primeras cuatro jornadas de competición.

Estos resultados incluso dejaron marcas a nivel de Grandes Ligas. Se trató de la primera vez que una escuadra conectó siete jonrones en tres entradas, la segunda mayor cantidad de jonrones en un juego en la historia, únicamente superada por los diez de los Azulejos de Toronto en 1987.

Los récords van contagiando poco a poco al resto de la liga, donde ya se va probando el torpedo. Algunos se niegan, contentos con sus números con el modelo anterior, pero para otros es una revolución. De momento las estadísticas van cargando de razón a Lenhardt.

El torpedo puede revolucionar el beisbol y apenas parece cuestión de tiempo que el nuevo artilugio termine siendo moneda de uso común para todos los equipos.