Viengsay Valdés es una figura emblemática del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y una de las máximas exponentes de la Escuela Cubana de Ballet. Su carrera está marcada por una combinación de virtuosismo técnico, sensibilidad artística y un profundo compromiso con la tradición y la innovación en la danza.
Desde sus inicios, Valdés ha demostrado una capacidad única para interpretar personajes con naturalidad y belleza, llevando al BNC a escenarios de todo el mundo. Ha participado en prestigiosas Galas de Estrellas y Festivales en Europa, Asia, América y África, consolidando su reputación internacional.
Su repertorio es vasto y diverso, abarcando roles de la tradición romántico-clásica del ballet, como “Giselle” y “El lago de los cisnes”, así como obras contemporáneas de coreógrafos cubanos y extranjeros. Esto la convierte en una fiel representante de la Escuela Cubana de Ballet, heredera del legado de los maestros Alicia y Fernando Alonso.
Valdés ha sido invitada a colaborar con algunas de las compañías de ballet más prestigiosas del mundo, incluyendo el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, el Royal Ballet de Dinamarca y The Washington Ballet. También ha trabajado con instituciones en Ucrania, Turquía, Portugal, Sudáfrica, Puerto Rico y Japón, demostrando su versatilidad y excelencia artística.
Entre sus numerosos reconocimientos, destaca su inclusión en el sexto lugar de la lista de los 100 mejores bailarines del mundo por la revista Dance Europa en la temporada 2010-2011. Además, ha recibido premios como la medalla de Oro en Vignale Danza, Italia (1993), el Premio Excelencias de Cuba (2018) y el Premio Positano de la Danza “Leonide Massine” como Mejor Bailarina en la escena internacional.
Su trayectoria no solo celebra su talento individual, sino también su dedicación al desarrollo y la promoción de la danza cubana en el ámbito global.