Al Salón Provincial de Artesanía Artística 2025 invita el presidente de la ACAA en Villa Clara, Daniel Monteagudo Cruz.
«De hecho estamos reanimando la parte de la Feria que colinda con la edificación y a la vez, hacemos un llamado a todos los creadores a su posible participación en el Salón de Artesanía Artística, que ocurrirá en el mes de octubre. Del 13 al 17 será la recepción de las obras en la sede y ya el 31 de octubre la premiación con la apertura del Salón. Este año queremos ampliar el programa con otras actividades culturales: pasarelas, la presencia de trovadores y artistas invitados de otras provincias».
Entre el 13 y el 17 de octubre pueden entregarse las obras trabajadas en metal y vidrio, cerámica, parche y muñequería, textil y talla en madera, siempre que tengan las características adecuadas según los requisitos de la convocatoria.
«Aceptamos a todos los creadores, sean asociados o no, pero que tengan una obra con calidad. Queremos divulgar y promocionar el trabajo de los artesanos villaclareños, porque la participación en Salones permite visibilizar la creación de los aficionados, da lugar a que podamos captar futuros creadores como miembros de la Asociación y orientarlos para el camino a seguir», argumentó.
Dijo que la Asociación Cubana de Artesanos Artistas necesita hacer procesos de ingreso y para ello abre esas posibilidades de mostrar sus resultados personales. Y esta vez se unen el Salón colateral de reciclaje -con carácter expositivo- y el de Artesanía artística, este último con carácter competitivo, reafirmó Monteagudo Cruz.
Con temática libre, entre el 13 y el 17 de octubre serán recepcionadas en la sede de la ACAA, en el Boulevard santaclareño, las obras a concursar en la edición 28 del Salón Provincial de Artesanía Artística, que será inaugurado al término del mes de octubre.