«Nuestra música, como nuestra cultura toda está muy mezclada, muy bien ligada y entonces el jazz influyó profundamente en nuestros ritmos», comentó a la radio el Hijo Ilustre de Guantánamo, considerado una Cátedra dentro de la música en la isla.
«Para explicar utilizo por ejemplo las formas cadenciales, la forma del tratamiento instrumental y del bolero, el boleroson, el son, el changüí, que es tan nuestro», añadió.
Por cierto, entre sus más notorias experiencias musicales citemos la primera adaptación de Changüí para ser interpretado por una Orquesta Sinfónica.
Es un orgullo tener en Santa Clara al Maestro Monier, pedagogo, compositor y arreglista; referente para agrupaciones de la isla y de España, Argentina, Chile y Canadá.
En el primer concierto homenaje en el programa del Festival, a cargo de CoraMarta, el Ensemble Vocal Musas y Vocal Imago, agasajaron al Maestro Conrado Monier.