CMHW
Participó la Camerata infantil "Néstor Palma" en Festival cienfueguero
Fotos de la autora

Participó la camerata infantil “Néstor Palma” en festival cienfueguero

Leonor Esther Martínez

Martes, 15 Abril 2025 15:11

Abren así esperado intercambio entre la Enseñanza Artística villaclareña y la Escuela "Benny Moré".

La Camerata infantil "Néstor Palma", dirigida por el Maestro Juanito Águila Mendoza, interpretó un mini concierto este lunes en la octava edición del Festival "José Manuel Vázquez del Rey", en Cienfuegos.

Organizado por la Escuela de Arte "Benny Moré ", el evento surgió con el  propósito de  insertar en los repertorios actuales música compuesta por el pianista y profesor Vázquez del Rey, y en esta edición estuvo dedicado a los instrumentos de cuerdas frotadas y la figura de Sara Torres en el panorama musical de la Perla del Sur.

Participó la Camerata infantil "Néstor Palma" en Festival cienfueguero

La Camerata villaclareña,  del Centro para la Enseñanza Artística "Olga Alonso",  eligió para su presentación obras de Bach, Tchaikovsky, María Teresa del Sol y Alfredo Betancourt, entre  otras del repertorio internacional, y fue la musicógrafa Isabel Díaz de la Torre la maestra de ceremonia.

Participó la Camerata infantil "Néstor Palma" en Festival cienfueguero

En la tercera y última  jornada del Festival, los niños y adolescentes villaclareños compartieron con la Camerata "Sara Torres", el Grupo Concertante, dirigido por la Maestra  Bronia Mejías Polo, investigadora que ha sacado a la luz las obras patrimoniales de Vázquez del Rey, y todos pudieron apreciar de manera on line obras interpretadas por alumnos de música y danza del Conservatorio francés " Boris Vian".

Y dando realce a los instrumentos de cuerdas frotadas, ofrecieron talleres de violín, contrabajo y chelo los  profesores Roberto Carlos Rodríguez, Tomás Moré y Juan Águila Mendoza. 

Participó la Camerata infantil "Néstor Palma" en Festival cienfueguero

"Resultó un cierre magistral a cargo de docentes y estudiantes del centro 
villaclareño", dijo Robin Rajadel Herrera, director de la Escuela de Arte "Benny Moré", quien aseguró que el vínculo entre ambos centros de enseñanza enriquecerá las habilidades en la interpretación, en tanto promoverá la creación de notables autores del territorio.