CMHW
Participarán santaclareñas en el Taller "Mujeres cubanas en la música"
La vocalista Yoanka Suárez en uno de los espacios que habitualmente lidera: la peña "Domingo de mucha luz", de la Sociedad Cultural "José Martí", con frecuencia mensual en la Galería Provincial de Arte. Foto de la autora.

Participarán santaclareñas en el Taller "Mujeres cubanas en la música"

Leonor Esther Martínez

Lunes, 03 Marzo 2025 06:55

Rompiendo barreras de género, el  evento propondrá estrategias de inclusión en el escenario musical cubano. 

Las santaclareñas Yoanka Suárez Urrutia y Liudmila Valdés García han sido invitadas al primer Taller nacional "Mujeres cubanas, música y poder: construyendo alternativas contra la desigualdad de género en el ámbito musical cubano".

Organizado por el Instituto Cubano de investigación "Juan Marinello", el evento sesionará entre el 4 y el 6 de marzo en los salones de la propia institución, que radica en La Habana.

Al espacio de creación y empoderamiento, la emprendedora Liudmila Valdés García llevará sus experiencias tanto en la fundación y socialización del "Vino de Ellas" -insertado en el vasto universo cultural villaclareño- y su labor humana y promocional en este ámbito, junto al grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, reunidas en Santa Clara bajo el nombre Octubre Rosa.

Liudmila Valdés (izquierda) sostiene junto a Zaida del Río el cartel que la Premio Nacional de Artes Plásticas diseñó para el Proyecto Octubre Rosa.

Por su parte, Yoanka Suárez Urrutia, integrante del Coro Provincial de Villa Clara, voz femenina del Dúo Alma Libre y directora del Ensemble estudiantil "Alejandro García Caturla", ha sido invitada como músico, profesora e investigadora.  

El taller sesionará a través de tres paneles que abordarán vivencias y  estrategias de las féminas en géneros diversos: el rap, el rock, el jazz y la música académica, además de los roles asumidos en la gestación de proyectos y promoción de la música.