«Fue muy merecida por ser el sitio más emblemático de la ciudad en su propia historia», comentó a la radio el arquitecto Guillermo Pérez Alonso, quien explicó que desde sus posibilidades el Centro Provincial de Patrimonio realizará una actividad-homenaje por la condición otorgada 25 años atrás y todos tenemos la responsabilidad de conservar.
La celebración iniciará a las 9 de la mañana con la colocación de una ofrenda floral en la tarja que lo define como monumento, y se halla detrás de la glorieta, muy cercano a la estatua de la benefactora Marta Abreu.
Después, en la sala multipropósito del Centro de Patrimonio habrá un conversatorio sobre el Parque: su historia y monumentos, la flora que lo adorna, sus valores culturales, la conservación de la plaza y los edificios más emblemáticos que la circundan, dos de los cuales aguardan por la definitiva restauración —precisó—, pero varios de ellos ya están recibiendo pintura en su fachada por el advenimiento del cumpleaños 335 de la fundación de la ciudad.
El emplazamiento elegante y bello tendrá una austera, pero agradable celebración para verlo desde esa postura, dijo, como sitio esencial: nuestro centro cívico; plaza importante donde nació la ciudad.