Sobre museos, comunidades y desarrollo sostenible: retos globales en el siglo XXI versó la introducción al tema que el Dr. Ginley Durán desarrollará en la institución anfitriona el venidero mes de julio.
Dos fueron las comisiones para la socialización de los trabajos: una recibió los ponentes que se centraron en personalidades y hechos históricos; y en otra, las investigaciones enfocadas en la gestión sociocultural de los museos.
Al celebrarse el 18 de mayo el Día internacional de los Museos, 3 dedicadas profesionales comprometidas con la investigación y preservación de la historia y el patrimonio cultural recibieron el recién instituído reconocimiento "Migdalia Cabrera in memorian", son ellas Irina Gutiérrez Pérez, Margarita González Leyva (Clorys) y Maida Pérez Alfonso.
Historiadores y museólogos defendieron la idea de los museos como plataforma para la conexión, el diálogo y la transformación social.
Raptus Ensemble regaló varias melodías en el evento que inició con el Himno de Santa Clara, interpretado por el Ensemble de Música antigua Ars Nova.
La cita inició con la inauguración de la expo "Agustín (Chiqui) Gómez Lubián: patriotismo y verso".
Una valiosa colección, que es patrimonio de la propia institución por decisión familiar, recorre momentos fundamentales de la vida de Chiqui, entre fotos, documentos y objetos que alternan con poemas de su autoría.
La expo transitoria, a 68 años de su muerte, pretende reafirmar la huella imborrable que a sus escasos 19, dejó en la historia el joven luchador clandestino santaclareño.
Emocionada y agradecida, Marta Anido Gómez Lubián rememoró brevemente algunas anécdotas de su juventud junto a su primo, durante su recorrido por la sala.