La literatura joven tiene que madurar, también es algo personal, comentó Erick Mota, director de la Editorial Gente Nueva. «Hay quien tiene más cosas que contar; hay personas que narrativamente hablando, en términos de contar historias, de tener experiencias vitales, tienen 20 años y han vivido más que yo, y tienen una experiencia mayor que yo, y tienen historias que merecen ser contadas. Y en otras condiciones, sin una Asociación Hermanos Saíz que los promoviera, o un Centro Onelio Jorge Cardoso que los puliera, que les diera herramientas, no habrían llegado a contar sus historias a esa edad. No tendrían la ventaja de haber comenzado jóvenes», aseveró.
A la pregunta de Abel Guelmes «¿ A los jóvenes de hoy les falta lectura?", el multipremiado narrador Emerio Medina respondió: «Yo creo que los jóvenes hoy leen más de lo que yo leí a esas edades. Lo que pasa es que tienen otros soportes, tienen una amplitud de registros, de influencias de todos los lugares del mundo que yo no tuve. O sea, tienen acceso a miles de plataformas virtuales; los jóvenes de hoy leen más que nosotros, más temas, más autores», comentó.
La décima edición tuvo la singular presentación de la Revista de Literatura Violas por su director, el Premio Casa de las Américas 2025 Edelmis Anoceto Vega, y la presencia de varios autores publicados.