CMHW
En El Mejunje, Día de Concienciación del Trastorno del Espectro Autista
Fotos: Ricardo R. González

En El Mejunje, Día de Concienciación del Trastorno del Espectro Autista (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Jueves, 03 Abril 2025 07:54

Otra vez el Centro Cultural activó su proyecto social "Santa Clara por la vida".

El Centro Cultural El Mejunje se colmó de alegría infantil este 2 de abril para celebrar el Día de Concienciación del Trastorno del Espectro Autista.

La  Dra.  Ailyn González Pérez, psiquiatra infantil que coordina en Villa Clara la atención a los trastornos del espectro autista, comentó la importancia de este día que persigue sensibilizar la sociedad con la condición y a su vez, para que los niños socialicen con alegría, que tengan esas oportunidades para integrarse -no siempre posibles-; para trabajar con la familia y que  se sientan incorporados también a toda la sociedad. 

El programa artístico lo protagonizaron los Doctores en Ciencias Pedagógicas Noslen Hernández Hernández, también trovador, y el mago Javier Rodríguez Galindo, quienes se prepararon según deban ser tipificadas las actividades dirigidas a los niños y a las niñas autistas: evitar el uso excesivo de colores y la música estridente, lo que tuvieron en cuenta para el espectáculo de magia y canciones que ofrecieron.

Para los pequeños invitados hubo libros de cuentos y para colorear como regalo de la librería Ateneo "Pepe Medina"; el cake fue una donación del Consejo de las Artes Escénicas; el flan de La bodeguita del medio y amistades de los organizadores ofrecieron lápices de colores. El buffet lo prepararon los propios trabajadores de El Mejunje, comentó a la radio Pedro Bernal (alias "Peter fashion"), quien integra el reconocido proyecto "Santa Clara por la vida", que ayuda en situaciones de emergencia a personas vulnerables. 

Foto: Ricardo R. González

Entre los invitados especiales a la celebración central por el Día de Concienciación del Trastorno del Espectro Autista estuvieron los Doctores Juan José Pulido López, director provincial de Salud; Arnaldo Meneses, vicedirector de ese sector en el territorio, y Yandry Alfonso Chang, jefe del programa materno-infantil en Villa Clara.

Los niños y sus familiares quisieron que fuera Ramón Silverio quien picara el cake, como agradecimiento al centro cultural santaclareño que propone la inclusión y la nobleza de sus gestos como sentimientos cimeros.