CMHW
“Del Condado para el mundo” rinde homenaje a José Luis Cortés
Fotos de la autora

“Del Condado para el mundo” rinde homenaje a José Luis Cortés (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Sábado, 19 Abril 2025 02:52

La jornada tiene lugar en Santa Clara, ciudad que lo declaró Hijo Ilustre.

Este viernes inició en Santa Clara la tercera jornada de homenaje a José Luis Cortés, nombrada “Del Condado para el mundo”. 

La conferencia “Obra y legado musical de José Luis Cortés, El Tosco” fue impartida por la musicóloga Élsida González, doblemente agradecida porque se trata de su primera acción académica en el Centro que lleva el nombre de su padre, Ángel Román González Borrell.

Ella estructuró su intervención sobre la base de cinco preguntas, entre ellas: ¿Es El Tosco el creador de la timba? ¿Son vulgares las obras de José Luis Cortés? ¿Cuál es su legado a la música cubana? 

La sesión académica tuvo la participación de la musicóloga Élsida González y el músico Orlando Valle (Maraca).

Tanto Élsida como el maestro Orlando Valle, Maraca, se refirieron a sus experiencias personales cercanas a Cortés, y puntualizaron que haber logrado sonido nuevo para el baile cubano, ya eso es no tener que decir mucho más. Y por supuesto,haber creado escuelas alternativas para la música popular, de canto popular y la Camerata Cortés.

El maestro Orlando Valle contó sobre la inspiración para acercarse al Tosco, estudiarlo, interpretarlo y como herencia —merecida— tiene a su cargo la Camerata.

«El legado de José Luis es tan complejo que no se debe, ni se puede encerrar en un marco. Siempre se califica de polémico porque le gustaba la zona caliente, pero igual le gustaba la academia, el arte bueno, no solamente la música: lo apreciaba todo. Venía de un barrio marginal y hoy es del mundo entero», comentó. 

En el inicio de la jornada estuvo presente Mercedes, la hermana del Tosco (tercera de derecha a izquierda).