Diseños de Abraham Machado Álvarez, Oscar de la Portilla Esandón y Yosvani Martínez Pérez resultaron los ganadores del concurso Telarte 2025, según dictamen técnico del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Como firme, fresca y sincera se ha calificado la pintura del también profesor Abraham, quien tiene muchas veces como referentes las obras impresionistas. Yosvani es graduado en la Especialidad de Diseño Informacional; es grabador y pintor, miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) y ya hizo su primera exposición en México con exploraciones visuales en el mundo de los textiles. Por su parte, Oscar de la Portilla es admirado por sus reconocibles creaciones sobre lienzo, orfebrería, cerámica y el diseño artesanal para los textiles de sus piezas de vestir.

En el concurso participaron nueve artistas de la Plástica y diseñadores del país, inscriptos en el registro correspondiente. Eligieron sus temáticas a trabajar y cumplieron los requisitos técnicos productivos para la posible impresión.
El tribunal multidisciplinario que evaluó las propuestas estuvo integrado por Víctor Pérez Fusté, director de la textilera Desembarco del Granma, Amílkar Chacón Iznaga, presidente de la Sección de Artes Plásticas de la UNEAC en Villa Clara; Yanhna Rodríguez Cárdenas y Juan Rafael Claro, especialistas de la industria textil; la técnico colorista Adelaida Moya Herrera, las diseñadoras Laini Álvarez y Lilian Vilariño, más las especialistas Yareida Fabián y Tania Ramos, del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Los diseños de Abraham Machado, Yosvany Martínez y Oscar de la Portilla resultaron ganadores en el concurso Telarte 2025: las telas impresas con sus obras ofrecerán el toque distintivo a las colecciones de la Fiesta de la moda artesanal Exuberarte en Santa Clara, el próximo mes de julio.