Concluyó la edición 42 del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, donde los anfitriones lucieron su talento al presentar a concurso el mayor número de obras.
Y ahora, rumbo a los 50 preparan un documental de los momentos cimeros con mucha información gráfica, explicó su presidente, Rolando Rodríguez Esperanza, y añadió que al tener las imágenes seleccionadas y la dramaturgia definida, en cualquier momento comienza el proceso de preproducción del material.
Precisó que el tema de la edición 43 del Festival será el aniversario 50 del club de aficionados que cumplirá en noviembre del 2026, e invitó a todos los realizadores a inspirarse en este tema para sus materiales, aunque el próximo año sólo se exhibirán con carácter demostrativo.
Asimismo, el comité organizador hará una selección de obras presentadas en 4 décadas. Anunció que el evento teórico abordará el tema del cincuentenario y están abiertas las sugerencias para organizar un Festival a la altura de quienes han mantenido sin descanso la aventura creativa.
El Festival recién concluido tuvo la deferencia de resaltar el trabajo de la Federación Nacional de Cineclubes de Cuba en sus 4 décadas.
«Y me ha sorprendido en este sentido», dijo a la radio Lázaro Alderete Terry, su presidente, porque competía en buena lid con el centenario de Alfredo Guevara, quien tanto hizo por el cine cubano, y los 65 años de los Estudios de Animación del ICAIC.
Explicó las acciones de visibilización de la historia de la Federación y sus fundadores en redes sociales, la realización de talleres, el Festival itinerante de la infancia y la adolescencia en Gibara, el apoyo a las jornadas de cine cubano en la Fiesta de la cubanía, entre otras actividades que los distinguen en su unión.
Alderete Terry ratificó a la radio la pertinencia del Festival de Invierno, un evento que esta vez «se ha hecho a pulmón»; sin embargo, ha sido uno de los mejores de los últimos años, aseguró, porque ha crecido la creación sobre todo de animados, los talleres han sido de mayor riqueza y profundidad. «Gracias a quienes respetan y apoyan el trabajo de los aficionados del Cubanacán», dijo.
«La Federación va a apoyarlos al 100%, rumbo al 50, a reconocer nuestros cineclubistas por la obra de toda una vida», aseguró.
