CMHW
Celebrado evento y concurso de décimas Chanito Isidrón en su natal Calabazar de Sagua
Chanito Isidrón Torres, el Elegante Poeta de Las Villas.

Celebrado evento y concurso de décimas Chanito Isidrón en Calabazar de Sagua

Alberto González Rivero

Viernes, 26 Septiembre 2025 17:44

En el tradicional certamen de la espinela fue premiado el joven calabaceño Adriel Pérez Espinosa con la obra “Volar diferente”.

En un bohío lleno de décimas ocurrentes, transcurrió el evento de la espinela dedicado a Chanito Isidrón Torres, el bardo calabaceño al que todos los repentistas y el pueblo conocieron como El Elegante Poeta de Las Villas.

La sede de la imaginaria controversia poética, en homenaje a Chanito, fue la casa de cultura que lleva el nombre de otro grande de las letras, Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor.

Celebrado evento y concurso de décimas Chanito Isidrón en su natal Calabazar de Sagua
Participantes en el tradicional evento de décimas Chanito Isidrón, 2025.

Lidia cultural a la memoria del simpático vecino del barrio Oriente, en Calabazar de Sagua, el carretero de Ayagán, el juglar en cuanta canturía o guateque se celebraba en los campos de estos lares.

Un jurado integrado por los escritores Reinaldo Cañizares Mesa, Leonardo Valdés y este autor, decidió otorgar el premio en la categoría de décima moderna a “Volar diferente”, de Adriel Pérez Espinosa, la revelación de la rima campesina en el poblado calabaceño.

Celebrado evento y concurso de décimas Chanito Isidrón en su natal Calabazar de Sagua
Los escritores encrucijadenses Amador Hernández y Alberto Rodríguez Copa disertaron sobre la vida y obra del bardo calabaceño, conocido como El Elegante poeta de las Villas.

Por su parte, los también escritores Amador Hernández y Alberto Rodríguez Copa, Premio UNEAC de Literatura, disertaron sobre el origen y desarrollo de la décima campesina cubana, además de abordar la particularidad humorística del verso de Chanito Isidrón, autor de novelas en décimas como Camilo y Estrella y Manuel García, el rey de los campos de Cuba.