De acuerdo con la fuente, Ernesto producirá vientos con fuerza de tormenta tropical y fuertes lluvias a partes de las Islas de Sotavento a partir de esta noche. Asimismo, subrayó que las alertas para el martes incluyen San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua, Barbuda y Anguila, Guadalupe, San Martín y San Bartolomé, Vieques y Culebra.
El NHC ubicó la tormenta tropical, en la tarde de este lunes, a unos 475 kilómetros (295 millas) al este sureste de Antigua, y a unos 950 kilómetros (590 millas) al este de San Juan (Puerto Rico), con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas) y un rápido movimiento hacia el oeste noroeste a 44 kilómetros por hora (28 millas).
En la trayectoria pronosticada se espera que Ernesto se mueva a última hora de esta noche o el martes a través de partes de las Islas de Sotavento, y se acerque el martes por la noche a las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas y a Puerto Rico. Después, se pronostica que se aleje de Puerto Rico sobre el Atlántico occidental a mediados de la semana.
En lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado cinco tormentas tropicales, Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto. De ellas Beryl y Debby se fortalecieron hasta llegar a huracanes, el primero de ellos incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos.
Según el comunicado del Centro Nacional de Huracanes, se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.