La Red de Comunicadores Nucleares de Cuba (Rednuc) confirmó la puesta en práctica de la iniciativa, una vez concluido el periodo de puesta en marcha y otorgada la licencia de operación por la Dirección de Seguridad Nuclear (DSN), de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA).
Los servicios tecnológicos que presta la instalación centraron la atención de un encuentro con la presencia de especialistas de la industria alimentaria, agrícola y bio farmacéutica.
Uno de ellos, el ingeniero Pedro Díaz Guerra, especialista de la DSN, se refirió a la importancia para la PIA de la seguridad radiológica y física, mientras su colega Ernesto Arceo, del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, ofreció detalles sobre la contribución de su colectivo a tal propósito.
A su vez, la especialista principal, Mercedes Hernández Villa, detalló la tecnología instalada, protección radiológica, cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales, experiencias durante la puesta en marcha, aplicación de la ciencia tecnología e innovación y capacitación.
La licenciada Taichin Duany Naranjo se refirió al Sistema de Gestión de la Calidad, enseñanzas prácticas y la dosimetría como herramienta de análisis.
Los clientes participantes mencionaron los objetivos de utilización de la tecnología de irradiación y su impacto en la cadena de valor de sus productos, y el establecimiento de contratos para tareas de investigación-desarrollo y la prestación de servicios.