CMHW
Melanoma: Cómo identificarlo, prevenirlo y actuar a tiempo
Foto: UNAM Global.

Melanoma: cómo identificarlo, prevenirlo y actuar a tiempo (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles Rivero

Jueves, 22 May 2025 14:54

El 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, una fecha que busca generar conciencia sobre este agresivo tipo de cáncer de piel. La doctora Raquel Rivero López, especialista en dermatología, brinda información esencial sobre las causas, síntomas, autoevaluación y medidas de prevención del melanoma.

El 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, una fecha dedicada a crear conciencia sobre el tipo más agresivo de cáncer de piel y a promover su prevención y detección temprana.
Según datos de la OMS la carga de melanoma a nivel mundial aumentará aproximadamente un 50 % para el 2040. Sobre este tema ofreció detalles la doctora Raquel Rivero López, especialista en Dermatología.

—¿Qué es el melanoma y cómo se origina?

《El melanoma es un tumor maligno de piel y, entre los tumores malignos, es el más agresivo y el más invasivo. Se origina en los melanocitos, que son las células de la piel que le dan color. Aunque la localización casi siempre es en la piel, también puede presentarse en otros órganos. Generalmente, comienza como una mancha o lunar oscuro, que suele ser asimétrico, con bordes irregulares y puede mostrar diferentes tonalidades que van desde el rojo-marrón hasta el negro carbón》.

—¿Cuáles son las principales causas del melanoma?

《Las principales causas de este tipo de tumor son, en primer lugar, el factor genético o hereditario. Se observa con mayor frecuencia en personas con piel actínica, piel blanca, y en personas rubias o de ojos claros. Otros factores incluyen la exposición a los rayos ultravioleta del sol y antecedentes de quemaduras solares》.

—¿Cómo puede una persona autoevaluar su piel en busca de signos de melanoma y qué acciones debe tomar?

《Lo primero que deben hacer los pacientes es realizar un autoexamen de su piel. Deben estar atentos a cualquier lesión pigmentada en forma de mancha o nódulo que sea asimétrico, con colores que oscilen entre marrón y negro, ya sea en forma abultada o aplanada, que mida más de seis milímetros. Ante la aparición de alguna de estas lesiones, es importante acudir al médico de familia, quien puede realizar un examen y remitir al dermatólogo para un diagnóstico temprano》.

—¿Por qué es tan importante el diagnóstico temprano en el melanoma?

《La importancia del diagnóstico temprano radica en que, si se toma una conducta rápida y precoz, la evolución del melanoma puede ser más favorable y, por ende, el pronóstico también mejora》.

Melanoma: Cómo identificarlo, prevenirlo y actuar a tiempo
La especialista aseguró que una conducta rápida y oportuna es clave para que la evolución del melanoma sea más favorable. Foto: De la Autora.

—¿Qué medidas de prevención recomienda para reducir el riesgo de melanoma?

《En nuestro país, la principal medida de prevención es la protección contra los rayos ultravioleta, que inciden perpendicularmente la mayor parte del año. Se recomienda evitar la exposición al sol en las horas pico, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde. Asimismo, es aconsejable usar ropa protectora como camisas, sombreros y gafas de sol. También es fundamental aplicar bloqueador solar para prevenir lesiones en la piel》.

La detección temprana es clave para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento del melanoma. Realizar autoexámenes regulares y acudir a revisiones dermatológicas es vital. El Día Mundial del Melanoma nos recuerda la importancia de cuidar nuestra piel y estar siempre atentos ante cualquier cambio, porque la salud es lo más importante.