De acuerdo con los organizadores, los expedicionarios marinos compartirán historias asombrosas sobre viajes a los rincones más remotos del mundo, así como sus impresiones sobre impactantes culturas de diferentes países y su naturaleza.
Este encuentro interoceánico es una plataforma para el diálogo cultural, que hace énfasis en el papel del océano como nexo para unir a personas, culturas y países, resalta la Quinta de los Molinos en su página oficial en Facebook.
La presente expedición de "Cinco Océanos" corresponde al periodo 2024-2026, comenzó el pasado noviembre en Tenerife, y llegó a Cuba por el puerto de Cienfuegos el 21 de diciembre.
Precisa la información que en los próximos días continuarán viaje por el Caribe y Latinoamérica hasta cruzar el canal de Panamá en el mes de marzo; seguirán por el Océano Pacífico, el Índico y culminarán en septiembre de 2026 en el mar Mediterráneo.
El club fue fundado en 2021 como una comunidad de personas amantes de los mares y los océanos, que los exploran y ayudan a la ciencia rusa a estudiar los problemas de los océanos del mundo.
Organizan viajes alrededor del mundo explorando los océanos en un catamarán que lleva el nombre de "Cinco Océanos".