Especial - Ley Helms-Burton vs. Cuba
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró desde su cuenta en la red social Twitter, que la Isla no negociará bajo presiones y amenazas imperiales.
La Ley Helms-Burton es considerada por los villaclareños como un engendro criminal, una forma más de agresión al pueblo cubano y a su Revolución.
El Gobierno de la Isla propuso un método lógico y racional de compensación a ciudadanos y empresas estadounidenses luego de las expropiaciones, al triunfo de la Revolución. Pero en todo momento Washington se negó, siquiera, a conversarlo.
La CTC y los sindicatos declaran su disposición a continuar representando a los trabajadores por cuenta propia y defender sus derechos, al igual que los de todos los trabajadores, y renueva su condena a la creciente hostilidad de Estados Unidos, que en su obsesivo afán de rendir a la Patria de Martí ha puesto en vigor en todas sus partes el engendro legislativo de la Helms-Burton.
Dudo que Donald Trump haya llegado alguna vez a la página final de un libro, pero debiera saber que un notable periodista y escritor cubano llamado Lisandro Otero advirtió al imperio antes de morir que Cuba estaba “mejor preparada para recibir una lluvia de cañones que una lluvia de jamones”.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba no retrocederá en los principios que identifican a la Revolución, pese a las actuales circunstancias signadas por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
Los jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ratificaron su compromiso como movilizadores dentro de la sociedad actual en la sesión plenaria de la asamblea de balance de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de este centro de altos estudios.
Por 17 años ininterrumpidos, Villa Clara ha logrado merecer la condición de provincia más destacada a nivel nacional en la emulación por el Día del Trabajador Jurídico, efeméride que se celebra cada 8 de junio, fecha en que Ignacio Agramante y Loynaz defendió su tesis de Doctor en Derecho Civil y Canónico.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto por más de 60 años.